Una sala sensorial y otra de realidad virtual invitan en La Térmica Cultural a sumergirse en el universo de Sorolla
La Sala Condensadores de La Térmica Cultural se prepara para albergar una exposición única que celebra la obra de Joaquín Sorolla. Bajo el título 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad', este evento reúne una selección de 40 obras originales del reconocido pintor, complementadas con innovadoras experiencias sensoriales y tecnológicas.
Exposición Principal
'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad' es una muestra que recoge cuarenta pinturas y una cuidada selección de piezas de joyería e indumentaria popular. Estas obras proceden tanto de colecciones museísticas como de colecciones particulares y se presentan por primera vez en Castilla y León.
La exposición destaca la evolución artística de Joaquín Sorolla, uno de los artistas más influyentes de la historia contemporánea. Se exhiben escenas costumbristas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, así como retratos que reflejan la transición del autor hacia la modernidad.
Obras Destacadas
Entre las pinturas más icónicas de Sorolla se encuentran obras realizadas en diferentes localidades como la capital de la provincia, Astorga, Salamanca y Asturias. Cada pieza ofrece una visión única de la luz, el color y la técnica que caracterizan al artista.
Además, la exposición incluye algunas de las obras realizadas por Sorolla en la provincia de León, mostrando la influencia del paisaje y la cultura local en su trabajo.
Colecciones Presentadas
Las piezas de joyería e indumentaria tradicional que acompañan a las pinturas permiten una comprensión más profunda del contexto cultural en el que Sorolla desarrolló su arte. Estas colecciones muestran trajes típicos y joyas que reflejan la riqueza material de la época.
La selección de artículos personales y documentos ofrece una perspectiva íntima sobre la vida y la inspiración del artista, enriqueciendo la experiencia del visitante.
Sala Sensorial
La sala sensorial de La Térmica Cultural está equipada con un sistema multipantalla LED de ultra alta definición (8K), proporcionando una experiencia visual envolvente. Este espacio, comisariado por Alicia Vallina y Concepción Fernández, complementa la exposición principal con una propuesta de luz y tecnología innovadora.
Light Art Exhibitions ha producido esta experiencia única, que permite al visitante explorar las obras de Sorolla con una nitidez visual excepcional, recreando el murmullo del oleaje y permitiendo la apreciación detallada de los bordados, filigranas y piezas de vestir que inspiraron al pintor.
Tecnología Utilizada
El sistema multipantalla LED de 8K asegura una resolución máxima, ofreciendo imágenes detalladas y vibrantes que destacan cada trazo y matiz de las obras de Sorolla. Esta tecnología avanzada permite una presentación dinámica y atractiva, adaptada a las expectativas de los visitantes modernos.
Además, se utiliza música envolvente que complementa las imágenes en movimiento, creando una atmósfera inmersiva que transporta al espectador al mundo del artista.
Experiencia del Visitante
La sala sensorial invita a los visitantes a sumergirse en las obras de Sorolla, permitiendo una interacción más profunda y personal con el arte. Cada pantalla cuenta una parte de la historia del pintor, ofreciendo una narrativa visual que enriquece la comprensión de su obra.
La combinación de imágenes en movimiento, música y tecnología de alta definición crea una experiencia multisensorial que destaca la maestría de Sorolla en el uso de la luz y el color.
Sala de Realidad Virtual
La sala de realidad virtual ofrece una experiencia innovadora que transporta al público a la época de Joaquín Sorolla. Utilizando dispositivos de última generación, los visitantes pueden adentrarse en el estudio del artista y recorrer lugares emblemáticos que inspiraron sus obras.
Esta experiencia inmersiva pretende ofrecer una perspectiva inédita de la vida y el entorno de Sorolla, conectando al público con el pasado de una manera interactiva y atractiva.
Inmersión en la Época de Sorolla
Gracias a la realidad virtual, los visitantes pueden explorar el estudio de Joaquín Sorolla, observando de cerca su espacio de trabajo y las herramientas que utilizaba. Esta inmersión ofrece una conexión tangible con el proceso creativo del pintor.
Además, se puede caminar junto a los personajes de sus cuadros, como Clotilde y María en la playa de la Malvarrosa, proporcionando una visión más completa de las escenas representadas en sus obras.
Interactividad y Exploración
La interactividad de la sala de realidad virtual permite a los visitantes explorar libremente diferentes áreas y detalles, proporcionando una experiencia personalizada. Los usuarios pueden interactuar con elementos del entorno, descubriendo aspectos ocultos y aprendiendo más sobre la vida de Sorolla.
Esta tecnología de punta no solo enriquece la visita, sino que también hace que el arte sea más accesible y atractivo para un público diverso.
Información Práctica
La inauguración oficial de la exposición se celebrará con un acto institucional en La Térmica Cultural, seguido de una rueda de prensa y una visita guiada para medios de comunicación. La apertura al público general está programada para un día posterior, ofreciendo a todos la oportunidad de disfrutar de esta muestra sin precedentes.
La exposición estará disponible para visitar hasta la fecha límite, con horarios extendidos durante los fines de semana, permitiendo a los visitantes planificar su visita de acuerdo a sus horarios. La Térmica Cultural, gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), asegura una experiencia organizada y accesible para todos los amantes del arte.