Addoor Sticky

Santiago López Navia recoge el 51 Premio González de Lama por su obra 'Reino(éramos)'

El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El alcalde León, José Antonio Diez, entrega el Premio González de Lama a Santiago A. López Navia por el poemario 'Reino (Éramos)'. Foto: Campillo.
El jurado seleccionó la obra de entre las más de 770 presentadas por "evocar a la niñez desde la edad adulta, trasladando un sentimiento de pérdida que impregna nostalgia y melancolía"
 

El alcalde de León, José Antonio Diez, entregó este jueves el Premio González de Lama de Poesía al escritor y poeta Santiago López Navia por ‘Reino (éramos)’, a quien calificó como “un gran experto en poesía, humanidades y literatura y un gran autor digno ganador de la quincuagésimo primera edición del premio”, al que quiso felicitar y desear “toda la buena suerte del mundo, sobre todo para que su voz y su preciosa obra sean leídas, reconocidas y admiradas como hoy lo son aquí”.

773 trabajos presentadas

La obra de López Navia resultó ganadora de entre las 773 presentadas por su “lenguaje claro y limpio, evocador de la niñez desde la edad adulta” y por “trasladar un sentimiento de pérdida que impregna de nostalgia y melancolía”.

El Premio González de Lama, que ya cuenta con 51 ediciones y que cada año reúne a más inscritos, tiene como fin fomentar la cultura como un valor a potenciar y motivar el mundo creativo, más concretamente la creatividad poética. Para ello, los trabajos debían ser inéditos y no haber recibido ningún premio de poesía previamente al fallo. Además, no se permitía la presentación de adaptaciones ni traducciones. Las obras debían ser de temática libre y tener una extensión de entre 500 y 1.000 versos.

6.000 euros y diez ejemplares de la edición

El alcalde, José Antonio Diez, fue este jueves el encargado de entregar el premio, dotado con 6.000 euros y diez ejemplares de la edición de la obra premiada para el ganador. La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, también formó parte de esta entrega, en la que ha felicitado al al premiado por “su magnífica obra”. También acudieron al acto algunos de los concejales del Ayuntamiento de León, los miembros del jurado, la familia de González de Lama y la editorial Eólas, encargada de hacer realidad la publicación de la obra.

"No es fácil ganar un premio literario"

“No es fácil ganar un premio literario; el aparentemente hecho de formar parte de los finalistas ya es un premio en sí mismo. Hay mucho talento y ese talento conmueve al autor que gana un premio, porque le hace sentirse seguro”, afirmó en su discurso Santiago López Navia. A pesar de ello, señaló que “ganar un premio tampoco es un éxito, al igual que perderlo tampoco es un fracaso”.

Asimismo, López Navia mostró su agradecimiento tanto a la organización del premio como a la editorial, de las que reconoció haber recibido un gran esfuerzo y afecto, algo que él mismo calificó como “poco habitual” en este ámbito.