‘Bajo Tierra’ convierte las bodegas leonesas en escenarios con 83 funciones teatrales este verano
La provincia de León acogerá del 31 de julio al 5 de agosto la sexta edición del festival ‘Bajo Tierra. Artes de lo mínimo’, una propuesta escénica singular que ofrecerá un total de 83 representaciones en espacios subterráneos y patrimoniales. Organizado por la Diputación de León y Eje Producciones, el certamen se celebrará en cinco bodegas tradicionales y un castillo repartidos entre los municipios de Grajal de Campos, Algadefe, Valderas, Gordoncillo, Toral de los Guzmanes y Castilfalé.
Seis localidades como sedes del festival
Las funciones tendrán lugar en enclaves emblemáticos como la Bodega de Tomás (Toral de los Guzmanes), el espacio conocido como El Artillero en el castillo de Grajal de Campos, la Bodega El Amadín de Castilfalé, la Bodega La Vita de Gordoncillo, la Bodega Familia Paramio de Algadefe y en las bodegas Casa de los Díez Arcos, Casa Varela, Casa Lobato, Casa Arias, El Baratillo y Arco de Santiago, todas ellas en Valderas.
Un cartel diverso con ocho compañías
El coordinador del festival, Javier Cambero, explicó que la programación incluye ocho compañías nacionales e internacionales que abordarán múltiples géneros escénicos con una fuerte presencia de la comedia y la ironía, en un formato íntimo muy conectado con la cultura popular y la identidad rural.
Entre las propuestas más destacadas figuran el espectáculo de títeres del argentino Manu Mansilla, la actuación de mentalismo de Javier Luxor e Irene Love, y el montaje teatral con temática pirata del actor y director Unai Amaro. También participará Kamante Teatro, desde Asturias, con una reflexión teatral sobre la creación de La Regenta. La música correrá a cargo de Rut Marcos, con una fusión de jazz, rock y pop, y del artista danés Karl Stets, con una propuesta musical ecléctica y performativa. La compañía Pez Limbo llevará al festival una sátira sobre el mundo del mentalismo, y el Grupo de Teatro San Francisco estrenará una parodia sobre la gala de los Oscar.
Acceso libre y aforos limitados
Todas las funciones serán gratuitas y con acceso libre hasta completar aforo. Las invitaciones podrán retirarse en los ayuntamientos participantes y en sus respectivas oficinas de turismo.
El festival plantea una programación continua con distintos horarios: en Grajal de Campos, Algadefe, Toral de los Guzmanes y Castilfalé las funciones se celebrarán a las 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas; en Gordoncillo se concentrarán a las 18:00, 19:00 y 21:00 horas, y en Valderas, único municipio con sesiones matinales, los espectáculos tendrán lugar a las 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 21:00 horas.
Arte y patrimonio en diálogo
Durante la presentación del festival, el diputado provincial de Cultura, Emilio Martínez, destacó que ‘Bajo Tierra’ supone “una forma innovadora de llevar la cultura al medio rural” y subrayó el valor de las bodegas como “espacios simbólicos donde históricamente se ha compartido comunidad, conversación y tradición”.
“El subsuelo tomará el protagonismo y permitirá revivir sensaciones ligadas a nuestras raíces, convirtiéndose en un escenario vivo que conecta arte, historia y emoción”, añadió Martínez.
Perspectivas de asistencia
La organización espera superar las cifras de asistencia de años anteriores, que rondaron entre 3.800 y 4.000 espectadores, según datos de ediciones previas. La combinación de un cartel diverso, acceso gratuito y escenarios singulares hace prever que esta edición marcará un nuevo récord de participación.
Con esta propuesta, el festival consolida su identidad como una de las iniciativas culturales más originales del panorama nacional, al apostar por el teatro de proximidad, el respeto al entorno y el valor del patrimonio subterráneo como vehículo de expresión artística.