Todo listo para el estreno mundial de la ópera 'La fuerza extraña de El Bicho' en León
Con música de Julio Aller y texto de Belén Ordóñez, la obra a aborda la temática de la salud mental y cuenta con la participación de destacados artistas leoneses
La ópera ‘La fuerza extraña de El Bicho’ con música de Julio Aller y escrita por Belén Ordóñez se estrenará el próximo 14 de noviembre a las 20:30 horas en el Auditorio Ciudad de León con la colaboración de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León. Precisamente, la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, se ha reunido este martes con Julio Aller y Belén Ordóñez, así como con otros miembros del equipo que han hecho posible este espectáculo para ultimar los detalles del estreno.
Bajo la dirección musical de Pedro Ordieres, la ópera reúne a una veintena de artistas leoneses o vinculados a León como la mezzo Pilar Vázquez, el bajo Ismael Arróniz, la soprano Noelia Álvarez o el tenor Keke Resalt. Además, Pedro Trapiello ejerce el papel de narrador; Rosario Granell es directora de escena; Esther Calzado estará en el vestuario y sastrería; Juan Carlos Uriarte como autor de las imágenes del cartel y visuales; y la diseñadora gráfica es Natalia Cerletti. Participa también el coro de cámara Böcek, la Orquesta Ibérica Ensemble y los pianistas Héctor Sánchez y Julia Franco.
Recuperar un formato en desuso
La fuerza extraña de ‘El Bicho’ es una ópera de cámara en tres actos que surge de la inquietud de Julio Aller por cultivar un formato en desuso que ha sido a lo largo de la historia vehículo exclusivo de algunos de los grandes compositores. Inspirado en las óperas de cámara de Conrado del Campo, breves en su duración y compuestas para una reducida plantilla tanto vocal como instrumental, Aller adopta un lenguaje que recuerda al expresionismo alemán de los años 20 del pasado siglo. Aunque predomina la disonancia, los constantes cambios de tempo y las melodías con grandes saltos, Julio Aller deja entrever su formación clásica y sus armonías jazzísticas del mundo musical del que procede.
Belén Ordóñez es la autora del libreto que aborda la temática de la salud mental, de la que se reconoce su importancia, pero aún sigue siendo tabú y estigma en nuestra sociedad. Música y texto de estos dos reconocidos artistas leoneses hermanan de manera extraordinaria y participan de una equilibrada simbiosis en esta creación que toma el relevo de tantas obras maestras que la preceden, dando nueva vida a este formato a través de un lenguaje actual que atrapa y del que nadie podrá sentirse ajeno.
Patrocinios y entradas
Además del patrocinio del Ayuntamiento de León, la producción cuenta con la colaboración de la Asociación Musical Orquesta Ibérica, el Conservatorio Profesional de Música de León, la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas de León y el Grupo Adam’s.
Las entradas (donativo de 5 euros) ya están a la venta en la página web www.ctickets.es y también estarán disponibles dos horas antes de la función en la taquilla del Auditorio Ciudad de León.