Addoor Sticky

La ULE y la Fundación Sierra Pambley estrechan lazos con un homenaje literario a José María Merino

Imagen parcial del cartel elaborado para este encuentro.
La Facultad de Filosofía y Letras impulsa un nuevo convenio de colaboración que se celebra con dos encuentros en torno al autor leonés y su reciente antología De mundos inciertos
 

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE) y la Fundación Sierra Pambley han reforzado sus vínculos institucionales mediante la preparación de un nuevo convenio de colaboración, que busca fomentar la cooperación en el ámbito de la cultura, la docencia y la investigación humanística.

Ambas entidades han subrayado su voluntad común de “trabajar en proyectos conjuntos que reflejen su compromiso con las letras, la educación y el pensamiento crítico”, tal y como han expresado representantes de la ULE.

José María Merino, símbolo compartido de ambas instituciones

Para celebrar este acercamiento, el miércoles 7 de mayo se han programado dos encuentros en torno a la figura del escritor leonés y miembro de la Real Academia Española José María Merino, Premio Nacional de las Letras Españolas 2021, en los que participará también la catedrática Ángeles Encinar, editora de su reciente antología de cuentos De mundos inciertos (Editorial Cátedra).

El primero de ellos tendrá lugar a las 13:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, como parte del programa “Ágora de las Humanidades: más allá de las aulas”. Será un coloquio abierto con estudiantes y público general, donde Merino y Encinar compartirán sus experiencias profesionales y literarias.

Encuentro literario en la Fundación Sierra Pambley

El acto central de la jornada se celebrará por la tarde, a las 20:00 horas en la sede de la Fundación Sierra Pambley, con un encuentro en el que confluyen el ideario cultural y educativo de ambas instituciones. La cita servirá también como homenaje a la trayectoria de Merino y a la publicación de esta antología que recoge su narrativa breve desde los años ochenta hasta la actualidad, seleccionada por Encinar, profesora de Saint Louis University.

Desde la organización han destacado que la obra reúne “una muestra representativa de los mundos inciertos, fantásticos y cotidianos que definen la narrativa breve de Merino”, consolidado como una de las voces literarias más reconocidas del panorama hispánico contemporáneo.

Un paso más en la colaboración universidad-fundación

La Facultad y la Fundación han reiterado su intención de seguir promoviendo iniciativas que favorezcan la difusión de las humanidades y el pensamiento crítico. Con este nuevo convenio, cuya firma se oficializará en las próximas semanas, se espera ampliar el impacto de actividades conjuntas en el ámbito académico, cultural y social de la ciudad de León.