Addoor Sticky

Los versos de Luis Luna llegan este jueves a San Feliz de Torío

El poeta madrileño Luis Luna. Foto: C. América
El poeta madrileño llega a Espacio Factor para presentar y charlar de su última obra Enser dentro del ciclo 'Nocturnidad y alepoesía' 

Este jueves a las 19:30 horas, en el Espacio Factor de San Feliz de Torío, se llevará a cabo una noche especial dedicada a la poesía. El evento consistirá en un recital poético seguido de un diálogo con el destacado poeta Luis Luna. Esta iniciativa se enmarca dentro del ciclo “Nocturnidad y alepoesía”, organizado por Factor Espacio San Feliz.

Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la obra de Luis Luna, un autor que ha dejado una huella significativa en la poesía contemporánea. La velada promete ser un espacio de encuentro y reflexión sobre temáticas profundas abordadas por el poeta madrileño.

Detalles del recital

El evento tendrá lugar en el Espacio Factor, situado en San Feliz de Torío. Los asistentes podrán disfrutar de las interpretaciones poéticas de Luis Luna, seguido de una conversación que permitirá profundizar en su proceso creativo y en las temáticas que aborda en su obra.

“Nocturnidad y alepoesía” es el nombre del ciclo de eventos que organiza FACTOR Espacio San Feliz, enfocado en explorar diversas facetas de la poesía contemporánea a través de recitales y diálogos con poetas de reconocimiento nacional e internacional.

Sobre Luis Luna

Luis Luna, originario de Madrid y nacido en 1975, es Doctor en Filología Románica y Licenciado en Filología Hispánica. Se especializa en el análisis del desplazamiento, las fronteras y el exilio dentro de la poesía contemporánea, áreas que explora profundamente en su trabajo literario.

Actualmente, Luis Luna es coordinador docente del Máster de Poesía en la Escuela de Escritores. Además de su labor académica, es reconocido como poeta y artista visual, habiendo publicado múltiples obras que han sido bien recibidas tanto en España como en el extranjero.

Obra y publicaciones

Entre sus publicaciones destacan los poemarios Cuaderno del Guardabosque, Al Rihla (El viaje), Territorio en penumbra y Almendra, este último un libro-disco en colaboración con Lourdes de Abajo, que incluye grabados de Juan Carlos Mestre y palabras preliminares de Antonio Gamoneda. También ha publicado Umbilical, la plaquette Helor con grabados de Miguel Ángel Curiel, e Intemperie.

Su obra Cuaderno del Guardabosque ha sido reeditada recientemente con una adenda de 64 variaciones sobre el paisaje. Asimismo, su poesía reunida fue publicada por Artepoética Press en Estados Unidos bajo el título Language rooms. Poesía reunida, obteniendo reconocimiento al ser portada de la International Poetry Review.

Filosofía poética

Luis Luna trabaja en los márgenes de la palabra, explorando espacios donde la significación profunda es posible. Su enfoque se alinea con la visión de Vicente Huidobro, buscando elevar la poesía sobre el dolor de existir en un mundo que a menudo se muestra intolerante e indiferente ante su propia degradación.

En su territorio poético, elementos como la soledad, el exilio y el devenir histórico no son fines en sí mismos, sino medios para descubrir el bagaje de la existencia. A través de su obra, Luna invita a reflexionar sobre cómo convivimos con nuestro entorno y cómo la poesía puede arrojar luz sobre las cimas oscuras de la desolación.