Addoor Sticky

Versos a Oliegos celebra su 25º aniversario en Quintana del Castillo por riesgo de incendios

Imagen de la exposición aniversario realizada para la ocasión.
La tradicional jornada poética se traslada desde las ruinas de Oliegos a la plaza del pueblo, aunque mantiene íntegro su programa y espíritu cultural

La edición XXV del encuentro poético Versos a Oliegos se celebrará finalmente en Quintana del Castillo, y no en las ruinas del antiguo poblado de Oliegos, como estaba previsto inicialmente. La organización ha decidido modificar el emplazamiento ante el “elevado nivel de riesgo de incendios previsto para estos días” y para “evitar una posible catástrofe” en un entorno forestal de difícil acceso y evacuación.

Las ruinas de Oliegos, situadas a unos tres kilómetros del núcleo habitado más cercano, Palaciosmil, solo son accesibles por un camino de tierra rodeado de matorrales y masa forestal. Esta circunstancia ha llevado a los promotores del evento a considerar “prudente evitar la concentración de multitud de vehículos y cientos de personas” en una zona con escasas medidas de seguridad ante un posible incendio.

No obstante, los organizadores han aclarado que la visita a las ruinas seguirá siendo posible de forma individual y bajo responsabilidad personal. El programa, sin embargo, se desarrollará íntegramente en el núcleo de Quintana del Castillo.

Exposición conmemorativa y actos centrales

Uno de los principales atractivos de esta edición es la exposición conmemorativa del XXV aniversario, ya inaugurada en los bajos del Ayuntamiento de Quintana del Castillo. Abierta del 14 al 19 de julio, en horario de 11:00 a 14:00 horas, recoge una selección de imágenes del archivo La Cepeda en Blanco y Negro, junto a trabajos del fotógrafo leonés Luis Miguel Ramos Blanco. Además, la muestra incorpora piezas etnográficas tradicionales gracias a la colaboración de la Asociación El Fuyaco.

El día central del evento será el sábado 19 de julio, y arrancará con un acto litúrgico en memoria de los antiguos habitantes de Oliegos, cuyos restos descansan bajo las aguas del embalse del río Tuerto. A continuación, se celebrará un encuentro folk con los grupos Aires de Perales, L’arrinca Cepedana y Baile P’arriba.

A mediodía, los asistentes podrán disfrutar de una paella popular colectiva, y por la tarde tendrá lugar la lectura pública de los textos poéticos de esta edición, un momento que se ha convertido en uno de los más simbólicos del encuentro.

Un cuarto de siglo de poesía y memoria

Versos a Oliegos nació como una pequeña reunión de amigos amantes de la poesía junto al embalse donde quedó sepultado el pueblo de Oliegos. Con el paso del tiempo, este homenaje se ha transformado en una cita referente de la cultura popular leonesa, con veinticuatro libros editados, cientos de colaboradores y miles de poemas en diferentes lenguas.

La iniciativa ha reunido a lo largo de estos años a personas de todo tipo: desde vecinos anónimos y campesinos locales hasta académicos y galardonados con premios como el Cervantes, todos unidos por la música, la poesía y la memoria.

Este 25.º aniversario representa, una vez más, la capacidad de la cultura para adaptarse sin perder su esencia, incluso cuando la naturaleza obliga a cambiar de rumbo.