Addoor Sticky

Vuelven las visitas guiadas a la colección de obras de arte de las Cortes de Castilla y León

Visita guiada a la colección de obras de arte de las Cortes de Castilla y León.
Los días 17 y 18 de octubre serán las próximas citas para las que se espera, igual que en fechas anteriores, agotar todas las plazas disponibles

Las visitas guiadas al público a la colección de obras de arte de las Cortes de Castilla y León vuelven con dos fechas reservadas para este mes de octubre. Serán el próximo viernes 17, a las 18:00 horas, y el sábado 18, a las 12:00 horas, para las que será necesaria inscripción a través del portal web de la institución.

Según informó la entidad en un comunicado recogido por Ical, el objetivo es el de dar continuidad a una iniciativa que ha tenido una “gran aceptación” por parte de los ciudadanos de Castilla y León y que se prolongará durante los meses de noviembre y diciembre, con fechas aún por determinar.

El 31 de octubre del año pasado el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, anunció el inicio de un calendario de visitas para conocer la colección de arte del Parlamento con una vocación de continuidad que, un año después, espera cerrar 2025 “con el mismo éxito con el que se inició”.

Más de 30 obras de arte

La historiadora del arte Beatriz Sánchez Valdelvira seguirá siendo la encargada de explicar algunas de las curiosidades de las más de 30 obras de arte que se muestran a lo largo de la visita. Recorrer los pasillos y los salones de las Cortes de Castilla y León permite conocer, de forma directa, gran parte del arte contemporáneo de la Comunidad.

Un “viaje” en el que se mostrarán, entre otras, dos grandes obras de temática histórica del siglo XIX como son ‘Los Comuneros’ y ‘Batalla de Villalar’. El primero, obra pictórica de Juan Planella y, el segundo cuadro, obra de Manuel Pícolo. También se podrá contemplar la gran escultura de Venancio Blanco ‘Formas para el espíritu de Castilla’.

Otras estancias del Parlamento, como el Salón de Recepciones, albergan obras de pioneros de la abstracción como Modesto Ciruelos, Luis Sáez, Esteban Vicente, y también paisajes de Díaz-Caneja y Cuadrado Lomas.

El pasillo del Parlamento, conocido como el de los “pasos perdidos”, alberga una auténtica galería de arte donde artistas jóvenes y artistas consagrados se dan la mano. En él se podrán admirar las obras de Fernández Pinedo, Ricardo Sánchez, Raquel Bartolomé, José Sánchez Carralero, Cuasante o Vela Zanetti, entre otros autores.

Mosaico del siglo IV

Una de las obras que más llamará la atención de los visitantes es la que preside el Hemiciclo, el mosaico del siglo IV encontrado en los alrededores donde hoy se asienta el edificio de las Cortes de Castilla y León.

Finalmente, y tras poder contemplar las 36 visitas de la ciudad de Zamora, de Félix de la Concha y la Santa Catalina de Luis Moro, un alegato en favor de la paz, se podrán observar en el exterior los grafitis de Xolaka y Eneko Azpiroz, que representan a Miguel Delibes y a la esperanza en ‘Mirando al futuro’.

La visita acaba con las serpientes de ‘Dialogando entorno al ruido’, de la escultora Ana Jiménez, la obra escultórica en bronce ‘Móvil inquietante’, de Coomonte, que sorprenderá a más de un visitante por ser una escultura basculante, y la ‘Mujer sentada’ de Baltasar Lobo, que tiene la categoría de Bien de Interés Cultural junto al mosaico del Hemiciclo.