Addoor Sticky

'Viudas', la performance que desconcertó y cautivó en plena calle

El Colectivo de Mujeres Creadoras sorprendió a los viandantes con una puesta en escena cargada de simbolismo y emoción, en la que el duelo se transforma en fuerza colectiva. Foto: AytoLeón
El Colectivo de Mujeres Creadoras sorprendió a los viandantes con una puesta en escena cargada de simbolismo y emoción, en la que el duelo se transforma en fuerza colectiva. Foto: AytoLeón
El Colectivo de Mujeres Creadoras sorprendió a los viandantes con una puesta en escena cargada de simbolismo y emoción, en la que el duelo se transforma en fuerza colectiva. Foto: AytoLeón
El Colectivo de Mujeres Creadoras sorprendió a los viandantes con una puesta en escena cargada de simbolismo y emoción, en la que el duelo se transforma en fuerza colectiva. Foto: AytoLeón
El Colectivo de Mujeres Creadoras sorprendió a los viandantes con una puesta en escena cargada de simbolismo y emoción, en la que el duelo se transforma en fuerza colectiva

“¿Qué es esto?”, se preguntaban atónitos algunos de los transeúntes que, este jueves, se cruzaron inesperadamente con la propuesta performativa Viudas, del Colectivo de Mujeres Creadoras. La escena parecía extraída de un sueño o de un recuerdo fragmentado: figuras femeninas, vestidas de luto y envueltas en una atmósfera íntima y simbólica, invitaban al público a entrar bajo un paraguas compartido.

La curiosidad venció al desconcierto, y quienes aceptaron la invitación encontraron algo más que teatro: una experiencia de emoción compartida, de preguntas sin respuestas inmediatas, de duelo y renacimiento.

Una misma historia en cinco cuerpos

Cinco mujeres. Cinco formas de expresar la pérdida. Cinco trayectorias que, sin embargo, terminan por fundirse en una sola narrativa emocional. “La historia de cinco mujeres puede ser la misma cuando pierden algo que las hace pasar por un duelo traumático”, sostiene la propuesta artística.

Lejos de anclarse en la tragedia, Viudas transforma ese dolor en una forma de unión y descubrimiento. “Esa historia acaba siendo una historia alegre que las une y da sentido a sus absurdas vidas”, se afirmó desde el colectivo.

¿Y si todas fueran la misma mujer?

El montaje juega deliberadamente con los límites de la identidad individual y colectiva. ¿Quién es cada una de estas mujeres? ¿Son cinco? ¿O es la misma mujer en distintos momentos de su vida? La pieza no lo responde de forma explícita, pero lanza preguntas como dardos suaves: “¿Qué habrá debajo de la intimidad de cada uno de esos mundos? ¿Y si todas son la misma mujer…?”

Un duelo performativo que se transforma en catarsis

Viudas no es solo una obra para ver; es una experiencia para atravesar. El duelo, ese territorio tan íntimo y silencioso, se convierte aquí en un acto compartido, teatralizado y expuesto sin pudor. El dolor se sublima en arte, y lo privado se hace público para hablar de lo universal.

La propuesta deja preguntas flotando en el aire, como ecos de las historias que cada uno lleva dentro. Porque quizá, al final, todos hemos sido —o seremos— un poco viudas de algo.