Addoor Sticky
Tropezón 1-3 Cultural

La Cultural avanza en Copa con más oficio que brillo

Tomás Ribeiro celebra su gol, el segundo para la Cultural.

El equipo leonés supera (1-3) al Tropezón en un partido espeso y sin chispa, en el que los menos habituales no aprovecharon del todo su oportunidad

Con muy poco, un juego irregular, poca chispa y, todo, en un partido plomizo, la Cultural sacó adelante este martes la eliminatoria de Copa del Rey ante el Tropezón.

Ziganda, que ya lo había advertido, puso en el terreno de juego un equipo inicial desconocido, con once novedades, y cargado de probaturas.

Al equipo 'B' de la Cultural le faltó cuerpo para dejarse ver como un grupo capaz. La defensa fue más tibia que contundente, el centro del campo (con Maestre y Yayo) tuvo lo suyo, a los extremos les costó sentirse cómodos y arriba Paraschiv tuvo lo que quería: un gol, al fin.

Un once lleno de rotaciones y un guion previsible

Era un día para que las rotaciones se lucieran y, aunque no lo hicieron —ni mucho menos—, sí lograron solventar la papeleta para imponerse al CD Tropezón (1-3) y avanzar a la siguiente ronda de Copa. Objetivo cumplido, aunque sin alardes y con la contundencia defensiva de nuevo en entredicho.

El partido, en tres claves

El balón parado, el recurso más fiable
En un encuentro sin demasiadas ideas en juego abierto, la Cultural encontró en las acciones a balón parado su mejor aliado. Los goles de Tomás Ribeiro y Mboula nacieron de jugadas ensayadas y centros medidos, que volvieron a ser el salvavidas del equipo en una tarde de escasa inspiración ofensiva.
Paraschiv rompe su sequía
El delantero rumano aprovechó la oportunidad para estrenarse como goleador con la camiseta culturalista. Transformó el penalti que abrió el marcador y mostró actitud en el esfuerzo, aunque el ataque leonés volvió a acusar la falta de fluidez en los metros finales.
Dudas en la retaguardia y final innecesariamente angustioso
La zaga culturalista volvió a mostrar inseguridad. Un error en el despeje de Víctor García permitió al Tropezón recortar distancias y mantener vivo el partido hasta el descuento. Los de Ziganda terminaron pidiendo la hora, lo que evidenció que los menos habituales aún están lejos del nivel exigido en competición.

 

El balón parado volvió a ser el salvavidas culturalista. Los tantos de Paraschiv, Tomás Ribeiro y Mboula sirvieron para maquillar una actuación gris, en la que el rival, un conjunto tres categorías por debajo, puso en aprietos al equipo leonés más de lo esperado.

Dominio sin profundidad y un gol que abrió el camino

La Cultural asumió el control desde el inicio, monopolizando la posesión y empujando al Tropezón hacia su área. Sin embargo, la superioridad no se tradujo en ocasiones claras. El primer tanto llegó desde los once metros: Paraschiv transformó un penalti tras ser derribado en el área, rompiendo su sequía goleadora y dando aire a los de Ziganda.

A partir de ahí, el duelo se volvió plano, con posesiones largas pero estériles y poca verticalidad. Los leoneses no encontraron la fórmula para romper la resistencia cántabra, mientras que los locales, cómodos en su papel, esperaban su oportunidad al contragolpe.

El balón parado, la mejor arma

Tras el descanso, la Cultural sufrió más de la cuenta. Un disparo al larguero del Tropezón sirvió de aviso, y el técnico leonés movió el banquillo para reforzar su ataque. Fue entonces cuando Tomás Ribeiro, a la salida de un córner lanzado por Pibe, amplió distancias con un remate de cabeza al palo largo.

Así fue el primer gol de Paraschiv

 

 

El tanto parecía sentenciar el encuentro, pero la relajación volvió a castigar a los leoneses. Un mal despeje de Víctor García permitió a Madroño recortar distancias a falta de seis minutos, encendiendo el tramo final del partido.

Sufrimiento y alivio final

Con el marcador ajustado, la Cultural se vio obligada a replegarse ante el empuje local. El Tropezón apretó con varios saques de esquina consecutivos, pero la falta de acierto evitó la remontada. En el descuento, Mboula cerró el marcador (1-3) y confirmó el pase a la siguiente ronda.

El propio Ziganda reconoció al final que “el resultado es lo mejor del partido” y que “queda claro que hay que exigir más a todos”. La Cultural estará en el bombo del próximo sorteo de Copa, aunque la sensación que deja su actuación es la de un aprobado justo y con deberes por hacer.

Ficha técnica
1 Tropezón: Galnares; Pacheco (Hugo Ruiz, min. 63), Fer (Álvaro, min. 76), Joseca, Bouboulis, Bordas; Madroño, Nalda (Xabi, min. 76), Uri; Gago (Daniel Pineda, min. 65), Fran (Hugo Ruiz, min. 63)
3 Cultural: Bañuz; Víctor García, Fornos, Tomás Ribeiro, Larios; Maestre, Yayo (Selu Diallo, min. 88); Pibe (Chacón, min. 75), Lucas Ribeiro (Diego Collado, min. 75), Cortés (Mboula, min. 63); Paraschiv (Manu Justo, min. 88)
Goles: 0-1, min. 17, Paraschiv, de penalti; 0-2, min. 55, Tomás Ribeiro, de cabeza picado; 1-2, min. 84, Madroño, por la escuadra; 1-3, min. 90+4, Mboula.
Árbitro: Miguel González. Amonestó a por parte del Tropezón y a Yayo por parte de la Cultural.
Incidencias: Campo de Santa Ana. Lleno. Terreno de juego de hierba artificial.