Addoor Sticky

El Reino de León se somete al examen de La Liga para adaptarse al fútbol profesional

Un instante de la reunión técnica mantenida este miércoles.
Una delegación técnica inspecciona el estadio leonés con vistas a su adecuación a los requisitos de Segunda División tras el ascenso de la Cultural

El estadio Reino de León afronta desde este miércoles una inspección clave para su futuro inmediato. Con el ascenso de la Cultural y Deportiva Leonesa a Segunda División, el recinto debe adaptarse a las exigencias de La Liga. 

Para ello, una delegación técnica del organismo se ha desplazado a la capital leonesa con el objetivo de realizar una auditoría integral de las instalaciones.

Durante la jornada se han evaluado aspectos clave como el sistema de sonido, iluminación, seguridad, accesos y equipamientos tecnológicos, en una revisión que marcará las actuaciones a ejecutar este verano.

Seguridad: máxima prioridad

Uno de los primeros aspectos analizados ha sido el sistema de megafonía. Durante la mañana se escuchó por los altavoces del estadio la frase: “Rogamos evacúen la instalación”. Se trata de una prueba obligatoria para comprobar la eficacia del protocolo de evacuación, un elemento indispensable para cumplir con los estándares de seguridad que exige el fútbol profesional.

Además, se ha recordado que será necesario habilitar una sala específica para la Policía, con acceso a las imágenes de las cámaras de vigilancia que deberán instalarse tanto en el interior como en los alrededores del estadio.

Iluminación total, incluso de día

La iluminación del estadio es otro de los puntos críticos. Aunque no todos los aficionados lo saben, La Liga obliga a que los partidos se jueguen con las torres de luz encendidas, sin importar si se disputan en horario diurno o nocturno. 

Los técnicos evaluarán si las cuatro torres actuales son suficientes o si será necesario reforzarlas con nuevos focos.


Las cinco claves del reto logístico

1. Seguridad reforzada y vigilancia policial
La Liga exige pruebas de evacuación, megafonía eficaz y una sala exclusiva para la Policía con control de cámaras. La seguridad de los aficionados y jugadores es prioritaria en el salto al fútbol profesional.
2. Iluminación obligatoria en todos los partidos
Independientemente de la hora, las torres de luz deben estar encendidas en cada encuentro. La revisión técnica determinará si las actuales son suficientes o si habrá que ampliarlas.
3. Tecnología profesional: VAR y publicidad unificada
El VAR será obligatorio en todos los partidos como local. Además, la publicidad del estadio deberá adaptarse a un formato uniforme, incluso en la sala de prensa.
4. Tornos en los accesos para controlar el aforo
La Liga requiere tornos electrónicos en todas las entradas. Aunque se concedió una prórroga en 2017, está por ver si esta vez se exigirá su instalación inmediata.
5. Nuevas figuras y exigencias comerciales
Un delegado de La Liga supervisará cada partido para asegurar el cumplimiento normativo. También serán obligatorias las zonas VIP, los palcos y el pago por derechos de imagen a los medios de comunicación.

Tecnología y publicidad: nuevas exigencias

El salto de categoría traerá consigo la implantación del VAR en todos los partidos disputados en el Reino de León. 

Además, la normativa obliga a unificar la imagen publicitaria en todo el recinto, incluidas zonas como la sala de prensa. La profesionalización también alcanza a los medios de comunicación, que deberán pagar derechos por cubrir los encuentros desde dentro del estadio.

Tornos y control de acceso: una vieja demanda

Otra de las reformas que La Liga considera imprescindible es la instalación de tornos en los accesos para controlar el aforo. 

Esta medida ya se planteó en el anterior ascenso de la Cultural en la temporada 2017/2018, aunque entonces el club recibió una prórroga. Esta vez, con el ascenso ya confirmado, queda por saber si existirá esa misma flexibilidad o si se exigirá la implementación inmediata.

Vigilancia y zonas VIP obligatorias

La Liga también establecerá la figura del "director de partido", un delegado que supervisará el cumplimiento de todas las normas cada jornada. Cualquier deficiencia será reportada y puede derivar en sanciones económicas para la entidad.

Por último, se exigirá la habilitación de zonas VIP y palcos, como parte de los requisitos comerciales y de hospitalidad que impone la competición.

Un estadio moderno que necesita ajustes

El Reino de León, inaugurado el 20 de mayo de 2001, cuenta con una estructura moderna y funcional. No obstante, el regreso al fútbol profesional obliga a dar un nuevo salto de calidad. El informe que emita La Liga tras esta visita será decisivo para determinar qué obras deben acometerse antes del arranque de la próxima temporada. La cuenta atrás ya ha comenzado.