Addoor Sticky

La rigidez del límite salarial dejará a la Cultural un margen económico no superior a 5,5 millones

La plantilla de la Cultural, durante el entrenamiento de este martes. Foto: CyDLeonesa
El club leonés afronta la temporada con uno de los techos de gasto más ajustados de la Liga Hypermotion aunque podría 'crecer' a medida que la temporada avance

La Cultural y Deportiva Leonesa disputará la próxima temporada en Segunda División con un límite salarial aproximado de 5,5 millones de euros. Esta cifra representa el máximo que el club podrá destinar a su plantilla profesional, incluyendo jugadores, cuerpo técnico y todos los costes relacionados con la primera plantilla inscribible. Aunque el presupuesto global de la entidad estará en torno a los 10 millones de euros, el límite salarial condiciona directamente la planificación deportiva.

El papel del límite salarial en LaLiga

El límite salarial es una herramienta fundamental en el control económico de LaLiga, que busca evitar que los clubes acumulen deudas insostenibles y asegurar su viabilidad financiera. Se calcula restando a los ingresos totales los gastos no deportivos (como costes administrativos, mantenimiento y deudas pendientes). A partir de esa cifra, se determina el techo de gasto que cada club puede emplear en la plantilla deportiva.

Dentro de este límite se incluyen los salarios fijos y variables, las cargas sociales, primas, comisiones a agentes y amortizaciones de los fichajes. La normativa se aplica a todos los equipos por igual, aunque el impacto varía según la capacidad económica de cada club.

Restricciones frente a los grandes de Segunda

El límite salarial de la Cultural estará entre los más bajos de la categoría, situándose lejos de equipos con mayor capacidad financiera y experiencia en la categoría que pueden manejar techos salariales muy superiores.

Esto implica que el club leonés deberá centrarse en una política de fichajes prudente, priorizando el equilibrio económico y apostando por mantener la base del equipo que logró el ascenso con refuerzos de altura pero sin ser excesivos en su número (ocho es la cifra que actualmente se maneja después de las incorporaciones ya realizadas).

Mecanismos para ampliar el límite salarial

LaLiga permite ampliar el límite salarial en ciertos casos, principalmente mediante la venta de jugadores que generen plusvalías o la reducción de costes significativos dentro de la plantilla.

También se pueden incrementar los ingresos a través de un mayor número de socios (de ahí la importancia de superar los 10.000 abonados), patrocinadores o mejoras en los derechos televisivos. Sin embargo, cualquier gasto adicional debe ser compensado previamente, y LaLiga aplica reglas estrictas para controlar estas ampliaciones.

Un sistema que fomenta la sostenibilidad

Desde 2013, LaLiga ha implantado este control económico para proteger la salud financiera de los clubes españoles y garantizar la continuidad de la competición. Aunque equipos con mayor capacidad económica parten con ventaja, la Cultural afronta esta nueva etapa con un modelo que busca la sostenibilidad y el crecimiento paulatino.

El límite salarial será uno de los factores clave para conseguir una temporada competitiva sin comprometer las finanzas del club.