El 6% de las viviendas de León se destinan a un uso de alquiler temporal
León, junto a Ávila y Salamanca son las provincias con mayor porcentaje de vivienda temporal de Castilla y León.
Según datos correspondientes al primer trimestre de 2025 y al análisis elaborado por Alquiler Seguro, la comunidad contaría con una media del 5% de alojamientos temporales.
En concreto, Salamanca lideraría las cifras autonómicas con un 7% de viviendas de alquiler temporal, seguida por Ávila y León con un 6%.
Las cifras
No obstante, se trata de cifras muy bajas si las comparamos con otros puntos del país, con una media nacional que se sitúa en el 14%. Destaca, sin embargo, el caso de Cataluña, donde la temporalidad de las viviendas ronda una media de más del 40%, seguida por el País Vasco, con un 20%.
Según el análisis de la aseguradora, esto responde a una respuesta de los propietarios al intervencionismo de la Ley de Vivienda en zonas declaradas como tensionadas, y que se manifiesta más en estas dos comunidades donde lleva tiempo en funcionamiento.
El control sobre los precios y la falta de seguridad jurídica habría arrastrado la oferta del alquiler residencial hacia otras fórmulas más atractivas como el temporal o el turístico.
Cifras alarmantes
La cifra es aún más alarmante en la provincia de Barcelona donde, según este estudio, el 52% del mercado de alquiler corresponde a alojamientos temporales.
El alquiler de temporada es de gran utilidad para algunos perfiles de inquilinos que necesitan un alojamiento durante un tiempo limitado, como es el caso de estudiantes, profesores, trabajadores temporales o familiares de enfermos que necesitan desplazarse.
Riesgo de fraude
Pero podría ser un problema si se están usando este tipo de contratos para sortear la ley y enmascarar arrendamientos pensados para utilizarse como la residencia habitual del inquilino.
“Los falsos alquileres temporales, sin embargo, no son un problema exclusivo de las zonas de mercado tensionado, aunque es evidente que es en estas donde tienen más peso. La incertidumbre que ha generado la ley de vivienda afecta a todo el mercado español. En el resto de provincias, entre el 10 y el 15% de los arrendamientos de temporada podrían estar en fraude de ley”, señala David Caraballo, CEO de Alquiler Seguro.