Addoor Sticky

Alcampo refuerza su apuesta por el reciclaje inteligente con tres nuevos puntos en la provincia de León

Alcampo instala contenedores inteligentes en varios súper de León.
León se consolida como referente en sostenibilidad con contenedores de última generación en Santa Nonia, Astorga y Villablino

La compañía Alcampo ha instalado tres nuevos contenedores inteligentes de reciclaje en la provincia de León, consolidando así su compromiso con la sostenibilidad y situando al territorio como un referente nacional en economía circular. Estos dispositivos ya están operativos en el supermercado de la calle Santa Nonia (León capital), en Astorga y en Villablino, lo que eleva a cuatro el número total de centros leoneses dotados con esta tecnología puntera, sumando al ya existente en la Avenida de los Reyes Leoneses.

Estos contenedores inteligentes, “únicos en Europa”, permiten a los clientes reciclar residuos específicos como bombillas, pilas, pequeños electrodomésticos o tubos fluorescentes de forma sencilla y sin contacto, gracias a sensores de movimiento y pantallas interactivas.

Castilla y León lidera la red nacional

En total, Alcampo ha desplegado 41 dispositivos de reciclaje inteligente en España, de los cuales 15 están ubicados en Castilla y León, lo que convierte a la comunidad en líder en la implantación de esta tecnología. La compañía ha instalado este año nueve nuevos contenedores en las provincias de Ávila (1), León (3), Palencia (2) y Zamora (3), una apuesta clara por facilitar el reciclaje doméstico y fomentar hábitos responsables entre los ciudadanos.

“El esfuerzo de Alcampo se traduce en cifras tangibles”, explican desde la compañía. Solo en los tres primeros meses de 2025, los primeros seis contenedores instalados en la Comunidad recogieron más de 2.000 kilos de residuos, contribuyendo activamente a reducir el impacto ambiental de productos contaminantes como pilas y lámparas.

Tecnología al servicio del medioambiente

Los contenedores inteligentes destacan por su funcionamiento sin contacto, su conectividad remota y su capacidad de autogestión, ya que pueden bloquearse automáticamente al alcanzar su capacidad máxima. Además, incorporan pantallas de 50 pulgadas que ofrecen información ambiental, consejos para el reciclaje y mensajes de sensibilización dirigidos a los consumidores.

Esta iniciativa forma parte del programa “El Reciclado Inteligente”, mediante el cual Alcampo reafirma su papel como agente activo en la transición ecológica y promotor de un consumo más consciente. “Queremos facilitar herramientas reales para que nuestros clientes puedan actuar en favor del planeta en su día a día”, aseguran desde la cadena de distribución.

León, ejemplo de compromiso ambiental

Con cuatro puntos ya activos, León se convierte en un ejemplo visible de la estrategia ambiental de Alcampo. La combinación entre tecnología avanzada y proximidad al cliente convierte estos contenedores en una herramienta eficaz y accesible para la ciudadanía. Además, refuerzan la idea de que la sostenibilidad empieza por los gestos cotidianos, como reciclar correctamente los residuos que generamos en casa.

La iniciativa de Alcampo no solo apuesta por la innovación, sino también por un modelo de empresa comprometida con su entorno, promoviendo acciones concretas que inciden directamente en la mejora del medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades y pueblos donde opera.