La compraventa de viviendas en León sube un 35,9% en junio y se consolida como motor autonómico
El mes de junio cerró con un notable incremento del 35,9% en la compraventa de viviendas en la provincia de León, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se registraron 515 operaciones, una cifra que confirma la tendencia alcista del mercado inmobiliario en la región. León se sitúa así entre las provincias con mejor comportamiento dentro de Castilla y León, solo por detrás de Palencia (+73,9%), Salamanca (+46,5%) y Zamora (+41,5%).
Este crecimiento forma parte de un contexto más amplio: en Castilla y León, la compraventa de viviendas se disparó un 35,2%, hasta las 3.110 operaciones, lo que supone casi el doble del incremento nacional, que fue del 17,9%. A nivel nacional, el total de viviendas transmitidas alcanzó las 59.021 unidades.
Vivienda usada y libre, protagonistas del mercado
En el conjunto de Castilla y León, del total de operaciones registradas, 2.518 correspondieron a vivienda de segunda mano, frente a 592 de vivienda nueva, confirmando la predominancia del mercado de reventa. Además, 2.795 operaciones fueron de vivienda libre, frente a 315 de vivienda protegida, lo que evidencia la baja participación del parque protegido en el dinamismo del sector.
En la provincia de León, aunque el desglose específico por tipo de vivienda no se ha hecho público en esta ocasión, los datos regionales permiten anticipar que la mayoría de operaciones también se centraron en viviendas de segunda mano y de tipo libre.
Fincas transmitidas: repunte del 4,7% en Castilla y León
Más allá del mercado residencial, en junio también aumentó el total de fincas transmitidas en la Comunidad. Castilla y León contabilizó 15.438 transmisiones inscritas en los registros de la propiedad, lo que supone un incremento del 4,7% interanual, aunque por debajo de la media nacional, que fue del 9,8%.
De estas transmisiones, 6.019 fueron fincas rústicas —principalmente por herencias (2.547) y compraventa (1.697)—, mientras que las 9.419 restantes correspondieron a fincas urbanas, de las cuales 5.691 fueron operaciones de compraventa, consolidando el dinamismo de los entornos urbanos.
Soria, la única excepción en negativo
Todas las provincias de Castilla y León registraron subidas en la compraventa de viviendas, excepto Soria, que experimentó un descenso del 24,3%, quedándose en 81 operaciones. En contraste, Palencia lideró el crecimiento con un espectacular 73,9% de incremento.
Este repunte generalizado refuerza la percepción de que el sector inmobiliario atraviesa una fase de recuperación sostenida en la comunidad, con León desempeñando un papel clave como una de las provincias con mayor volumen de operaciones.
Contexto nacional
A nivel nacional, los datos de junio confirman la recuperación del sector tras meses de incertidumbre por la inflación, el encarecimiento del crédito hipotecario y la inestabilidad económica. Aunque Castilla y León no lidera en cifras absolutas, su ritmo de crecimiento sí destaca dentro del panorama español.