Curia Global refuerza su presencia en León con cinco millones de inversión en su nueva planta de fermentación
La multinacional farmacéutica Curia Global, con sede en Albany (Estados Unidos), ha destinado cerca de cinco millones de euros a la puesta en marcha de una planta piloto de fermentación en León, reforzando su apuesta estratégica por Castilla y León. Esta nueva instalación estará dedicada al desarrollo y escalado de procesos biotecnológicos para la producción de principios activos por fermentación, convirtiéndose en un referente dentro del grupo a nivel internacional.
La infraestructura se integra dentro del complejo de investigación y desarrollo que la filial española mantiene en la región, que incluye también un laboratorio químico en Valladolid. “Este proyecto afianza la posición de nuestros centros de investigación de fermentación y química como referentes del grupo”, ha señalado José María Martínez Pérez, director general de Curia Spain, en declaraciones recogidas por Actualidad Económica.
Crecimiento en ventas y empleo
En el ejercicio de 2024, Curia Spain ha experimentado un crecimiento del 5% en su facturación, alcanzando los 126,3 millones de euros. La plantilla actual se sitúa en 404 empleados, con presencia destacada en León, Valladolid y San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).
Gracias a este desempeño, la filial ha escalado hasta el puesto 77 en el ranking de las 5.000 mayores empresas de Castilla y León, elaborado por Castilla y León Económica, y ocupa la posición 14 dentro de la provincia de Valladolid, donde se ubica su sede en el Parque Tecnológico de Boecillo.
Especialización y capacidades únicas
La actividad de Curia Spain se centra en la fabricación de principios activos farmacéuticos, especialmente en el segmento de pequeñas moléculas. En Boecillo, el centro está especializado en síntesis química de principios esteroideos y no esteroideos, siendo el único en España con capacidad para fabricar estos compuestos en condiciones estériles, destinados a medicamentos como inyectables y pomadas.
Por otro lado, las instalaciones de León y Zamora se enfocan en procesos de fermentación para obtener productos intermedios biológicos, una fase clave antes de la síntesis final de principios activos. “Desde estos centros desarrollamos procesos complejos que nos permiten mantener una posición competitiva en el sector a nivel internacional”, añadió Martínez Pérez, en Actualidad Económica.
Proyección internacional sin abandonar Castilla y León
Aunque Curia Global dispone de líneas de negocio adicionales en otros países —como productos biológicos y medicamentos terminados—, la filial española se mantiene centrada en el área de pequeñas moléculas. No obstante, el fortalecimiento de sus instalaciones en Castilla y León refleja una apuesta decidida por la innovación en el ámbito farmacéutico desde el norte de España.