Addoor Sticky

Edufinet celebra el Día de la Educación Financiera

Centro Edufinet Salamanca.
El Centro de Educación Financiera de Salamanca acogerá el lunes una jornada destinada a 25 estudiantes de 4º de ESO del centro educativo Montessori

El Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por Fundación Unicaja y Unicaja, se suma el próximo lunes, 6 de octubre, a la celebración del Día de la Educación Financiera, con un amplio programa de actividades, que se desarrollarán durante la próxima semana y que tienen como eje central la importancia de la formación y la información en el proceso de toma de decisiones financieras.

Entre otras actuaciones formativas previstas por Edufinet para estos días, destacan la celebración de un hackathon de educación financiera para jóvenes, una jornada para alumnos de secundaria en el Centro Edufinet de Educación Financiera de Salamanca y el inicio de un ciclo de educación financiera aplicada al mundo del deporte. Asimismo, en el marco de esta celebración, también conmemorará el 20 aniversario de su creación con un gran acto, que tendrá lugar en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa impulsada por el Plan de Educación Financiera (PEF), que promueve el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y que cuenta, además, con un amplio número de colaboradores.

Esta nueva edición se presenta bajo el lema ‘Infórmate, planifica y decide’, con el objetivo de poner de relieve las ventajas de una buena planificación financiera, a partir de formación e información suficientes, para tomar las decisiones económicas más acertadas en cada etapa de la vida, y contribuir así a construir un futuro estable y seguro.

Actividades durante toda la semana

Este año, con motivo del Día de la Educación Financiera, el Proyecto Edufinet ha preparado distintas actividades formativas, con la colaboración de Funcas Educa, que inciden, precisamente, en la importancia de trasladar a la sociedad en su conjunto los conocimientos y competencias financieras necesarias para que los ciudadanos puedan desenvolverse con autonomía y seguridad en la gestión de sus finanzas personales.

La ‘Semana de Educación Financiera’ de Edufinet arranca con la celebración el próximo lunes, 6 de octubre, de un hackathon de educación financiera para jóvenes, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (UMA), donde participarán cerca de 160 estudiantes de Bachillerato de centros educativos de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Huelva. Durante esta jornada, de siete horas de duración, los participantes serán agrupados en equipos de seis a ocho alumnos, que tendrán que proponer una solución a un reto o actividad planteada, contando, para ello, con el apoyo de diez profesores. De esta iniciativa, saldrá un equipo ganador y diversos reconocimientos que se reflejarán en una entrega de premios.

Con esta actividad, se pretende acercar la educación financiera a los jóvenes, de una forma práctica, lúdica y amena, en un ambiente de cooperación y participación, orientada a estimular el conocimiento y habilidades financieras, el aprendizaje práctico, así como el desarrollo de ideas, la creatividad y la innovación, mediante la aplicación de metodologías activas y competencias transversales.

El mismo día, el Centro Edufinet de Educación Financiera de Salamanca acogerá una jornada, destinada a 25 estudiantes de 4º de ESO del centro educativo Montessori de dicha provincia. Bajo el lema de esta edición del Día de la Educación Financiera, se llevará a cabo esta charla de educación financiera, donde los jóvenes aprenderán nociones y conceptos básicos sobre el mundo de las finanzas. También realizarán una visita guiada por las instalaciones del Centro Edufinet, que incluye, entre otras actividades, una exposición sobre conceptos básicos, curiosidades económicas y financieras, un cronograma sobre la evolución histórica del dinero y una zona de juegos financieros interactivos dotada con tabletas.

Ciclo de Educación Financiera para el Deporte

El miércoles, 8 de octubre, Edufinet da inicio a su Ciclo de Educación Financiera para el Deporte, con una conferencia a cargo de Luis García Álvarez, gestor de fondos de inversión especializado en la industria del deporte, que abordará durante su intervención el papel de estos productos financieros en el ámbito deportivo, y que dará paso después a un coloquio. Dicha jornada, de dos horas de duración, tendrá lugar en la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga y será retransmitido de forma simultánea en streaming en el canal de YouTube de Edufinet. Este ciclo de conferencias se desarrolla a través de EdufiSport, la línea temática de Edufinet que desde 2020 ha puesto en marcha acciones específicas de educación financiera orientadas al mundo del deporte.

Esta iniciativa se extenderá a lo largo del curso académico 2025-2026, hasta el mes de junio, y ofrecerá conferencias mensuales, en un formato que favorece la participación del público, a través de un turno final de preguntas, y un diálogo posterior. El objetivo es acercar la cultura financiera al mundo del deporte, desde una perspectiva tanto profesional como académica, con carácter formativo y divulgativo, para poner en valor la utilidad práctica de la formación en materia de economía para la gestión de la carrera de deportistas y de entidades deportivas.

Edufinet pondrá el broche de oro a esta celebración el jueves, 9 de octubre, con un acto conmemorativo por su 20 aniversario. El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga albergará este evento, en el que intervendrá el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez, así como representantes de Fundación Unicaja y Unicaja, y que contará con la presencia de autoridades locales, instituciones, formadores y entidades colaboradoras de dicho programa de educación financiera.

Durante toda la semana, Edufinet reforzará, además, su labor divulgativa y formativa, en torno al Día de la Educación Financiera y el lema de esta edición, tanto en sus jornadas, como en la difusión de contenidos audiovisuales a través de sus perfiles de redes sociales y plataformas de podcast, y desde su blog (EdufiBlog).