Addoor Sticky

Entra en vigor el concierto de Muface: las claves de la nueva asistencia sanitaria para cerca de 16.000 mutualistas leoneses

Muface vuelve a dar servicio a los mutualistas leoneses con nuevos planteamientos de futuro.
Adeslas y Asisa asumen la cobertura sociosanitaria tras la salida de DKV; los asegurados podrán cambiar de entidad dos veces al año

Un total de 16.000 mutualistas de la provincia de León estrenan desde este jueves un nuevo sistema de asistencia sanitaria tras la entrada en vigor del nuevo concierto firmado entre Muface (la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) y las aseguradoras Adeslas y Asisa. 

El acuerdo se extenderá hasta 2027 y supone una reconfiguración del mapa de cobertura para los funcionarios públicos, que tendrán ahora mayor flexibilidad para cambiar de proveedor sanitario.

Aunque León ha experimentado una reducción cercana al millar de mutualistas, debido a trasvases hacia el sistema público de salud, la cifra podría variar durante los nuevos periodos habilitados para el cambio de entidad. A partir de ahora, los mutualistas podrán modificar su adscripción no solo en enero, como hasta ahora, sino también en junio, e incluso durante este mayo como medida excepcional.

Cambio de entidad en mayo: oportunidad extraordinaria

Como novedad destacada, todos los mutualistas –incluidos los que aún pertenecen a DKV, que queda fuera del concierto– tendrán entre el 1 y el 31 de mayo para elegir entre el sistema público de salud (Seguridad Social) o una de las dos aseguradoras concertadas (Adeslas o Asisa). 

Si los actuales asegurados de DKV no realizan el cambio, serán automáticamente incorporados al sistema público.

Un concierto millonario con nuevas coberturas y control reforzado

El contrato, que abarca a más de un millón de mutualistas en todo el país (734.000 titulares y 280.000 beneficiarios), tiene un presupuesto de 4.808,5 millones de euros, un 36% superior al anterior. 

La prima media aumentará en un 41,2% durante el periodo de vigencia del acuerdo, con una estructura de costes basada en tramos de edad.

Entre los servicios reforzados se encuentran la rehabilitación hospitalaria con prescripción protocolizada de prótesis, la actualización en salud bucodental conforme al Sistema Nacional de Salud, y la implantación de la receta electrónica para procesos como la incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo o lactancia.

Control y calidad: nuevos mecanismos de supervisión

El concierto incluye también la creación de una Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial, que evaluará la eficacia del servicio y establecerá guías comunes de actuación. 

Las aseguradoras deberán presentar un informe anual auditado sobre el coste del servicio, mientras que Muface podrá introducir guías de prescripción comunes para patologías crónicas y medicamentos.

La sanidad de los funcionarios, más flexible pero también más controlada

Con este nuevo modelo, Muface da un paso hacia la flexibilización y digitalización de la asistencia sanitaria para funcionarios, sin perder de vista la calidad ni el control de los servicios prestados. León, con sus 16.000 mutualistas, se convierte en una de las provincias donde este cambio tendrá un impacto significativo a corto plazo.