España lamenta el arancel del 30% de Estados Unidos a la Unión Europea
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha expresado su firme rechazo al anuncio del presidente de Estados Unidos de imponer un arancel del 30% a las exportaciones procedentes de la Unión Europea. A través de fuentes oficiales, el Gobierno español calificó la medida de preocupante y subrayó su respaldo total a las instituciones europeas:
“Lamentamos el anuncio del presidente de Estados Unidos de imponer un arancel del 30% a las exportaciones de la UE”, señalaron desde el Ministerio.
Apoyo a Bruselas para una salida negociada
España mostró su respaldo pleno a la Comisión Europea, instándola a continuar trabajando por una salida diplomática antes del 1 de agosto, fecha límite marcada para la entrada en vigor del arancel:
“Apoyamos plenamente a la Comisión Europea para seguir trabajando de manera constructiva hacia una solución negociada mutuamente satisfactoria antes del 1 de agosto”.
Unidad europea y posibles contramedidas
Desde el Ministerio insistieron en que la respuesta será coordinada con Bruselas y el resto de socios comunitarios, garantizando tanto los intereses económicos como el respeto a la normativa internacional:
“La UE, de forma coordinada con el Gobierno de España y con el resto de Estados miembro, defenderá los derechos y los intereses de sus consumidores y empresas de acuerdo con las normas internacionales”, subrayaron.
Además, dejaron claro que la UE está dispuesta a tomar medidas si no se alcanza un acuerdo: “Permanece preparada para adoptar todas las medidas que puedan ser necesarias para ello, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario”.
Mensaje de tranquilidad a las empresas españolas
El Gobierno quiso enviar también un mensaje de seguridad al tejido empresarial español. Recordó que está plenamente activa la red del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, un instrumento diseñado para mitigar los impactos económicos derivados de este tipo de conflictos: “Trasladamos un mensaje de confianza a las empresas españolas, ya que está plenamente desplegada la red de seguridad del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, un instrumento flexible y dinámico a su disposición, en caso de que sufrieran algún tipo de impacto económico resultante del conflicto comercial”.