Addoor Sticky

El Euríbor baja en abril y alivia las hipotecas en León con ahorros de hasta mil euros anuales

Imagen de una edificación en obra. Las hipotecas siguen en aumento sobre viviendas.
El índice se sitúa en el 2,143% tras la decisión del BCE de rebajar los tipos de interés por sexta vez consecutiva

El mes de abril ha traído buenas noticias para quienes tienen una hipoteca variable o están valorando contratar una nueva. El Euríbor hipotecario, índice de referencia para la mayoría de los préstamos de vivienda en España, ha cerrado en el 2,143%, lo que implica una bajada significativa que podría traducirse en un notable ahorro para las familias leonesas.

Impacto directo de la política del BCE

Esta reducción se produce tras la nueva rebaja de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo el pasado 17 de abril. En su sexto recorte consecutivo, el BCE ha dejado el tipo oficial del dinero en el 2,25%, lo que ha influido directamente en la evolución del Euríbor. La medida responde a una tendencia descendente de la inflación en la eurozona, que ha caído al 2,2%, acercándose al objetivo del 2% fijado por la entidad monetaria.

 

El enfriamiento global y la fortaleza del euro

Entre los factores que han impulsado esta evolución positiva de los precios se encuentran la moderación del sector servicios, la bajada de los costes energéticos y la depreciación de materias primas. 

Todo ello, según analistas, está relacionado con el enfriamiento económico global, agudizado por las políticas arancelarias de Estados Unidos, que han fortalecido el euro frente al dólar y abaratado las importaciones europeas.

Ahorros concretos en León: hasta 1.040 euros al año

Según estimaciones de LaMejorHipotecadeLeón.com, una hipoteca media en León con un plazo restante de 15 años podría reducir su cuota mensual en 29,86 euros si se revisa semestralmente, lo que supondría un ahorro de 179,16 euros en ese periodo. 

En el caso de una revisión anual, el ahorro mensual se elevaría a 86,75 euros, alcanzando los 1.040,72 euros al año.

Perspectivas para los próximos meses

El mercado anticipa que el BCE podría aplicar una última rebaja, dejando los tipos en el 2%, un nivel que el Fondo Monetario Internacional considera óptimo para la Unión Europea. De confirmarse esta previsión, el Euríbor podría continuar su senda descendente, lo que reforzaría aún más las condiciones favorables para los hipotecados.