Addoor Sticky

La ULE impulsa la formación en IA y Ciberseguridad entre las empresas leonesas

La Universidad de León impulsa la formación en análisis de datos, IA y ciberseguridad aplicada al tejido empresarial.

El itinerario formativo comenzó con personal de la empresa Hedisa y se enmarca dentro de las actividades impulsadas por el consorcio europeo Digis3 

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León, ULE, acogió un itinerario formativo dirigido a profesionales de la empresa leonesa Hedisa con el objetivo de formarles en análisis de datos, Inteligencia Artificial y ciberseguridad gracias al consorcio europeo Digis3, del que la ULE forma parte. 

El programa se estructuró en cinco sesiones, con un enfoque eminentemente práctico, donde se combinaron breves exposiciones con ejercicios guiados y análisis de casos reales, con el objetivo de trasladar, de forma inmediata, metodologías de análisis de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial a la operativa diaria. Contó con la participación de los profesores José Aveleira Mata, José Alberto Benítez Andrades, Natalia Prieto Fernández, Martín Bayón Gutiérrez y Sergio Rubio Martín.

Punto de referencia para la transformación digital

Digis3 es un Centro Europeo de Innovación Digital, un punto de referencia para la transformación digital inteligente, sostenible y cohesionada de las Pymes y las organizaciones del sector público, que cuenta con financiación de la Comisión Europea y del que forman una gran comunidad de expertos en tecnología que trabajan juntos para ayudar y asistir a las empresas y organizaciones europeas en su camino hacia la transformación digital.

La ULE es uno de los seis socios de Digis3 y aporta su experiencia en supervisión, control y automatización de procesos industriales e infraestructuras críticas, así como en Industria 4.0, Internet de las Cosas, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Fabricación Aditiva o Tecnología Aeroespacial.