León suma el mayor número de pensiones de la Comunidad, con 140.748 prestaciones
La pensión media en la provincia se sitúa en 1.311 euros, ligeramente por debajo de la media autonómica, según los datos del INSS
La provincia de León lidera el mapa de pensiones de Castilla y León con 140.748 prestaciones registradas a 1 de septiembre, según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cifra coloca a León por delante de Valladolid, que suma 124.329 pensiones, y muy por encima de provincias como Soria (22.952) o Segovia (35.837).
Una pensión media de 1.311 euros
La pensión media en León se situó en 1.311,14 euros, una cuantía ligeramente inferior a la media autonómica (1.314,89 euros) y prácticamente en línea con la nacional (1.313,97 euros).
En el desglose por tipologías, la mayor parte corresponden a pensiones de jubilación, que en Castilla y León alcanzan una media de 1.502 euros. Le siguen las de incapacidad permanente (1.201,5 euros), viudedad (936,44 euros), orfandad (568 euros) y las prestaciones a favor de otros familiares (803,71 euros).
Valladolid y Burgos, con las pensiones más altas
En cuanto a cuantías, la provincia con la pensión media más alta es Valladolid (1.436 euros), seguida de Burgos (1.412,75 euros) y Palencia (1.345,45 euros). León se sitúa en la cuarta posición, por encima de Soria (1.274 euros), Segovia (1.254 euros) y Salamanca (1.229,68 euros). A la cola figuran Ávila (1.160 euros) y Zamora (1.131 euros).
El peso de León en la comunidad
Del total de 634.023 prestaciones en Castilla y León, más de una de cada cinco se concentran en la provincia leonesa. Esta realidad refleja no solo la alta presencia de población jubilada en León, sino también el peso demográfico de la provincia dentro de la comunidad.
En términos generales, la pensión media en Castilla y León aumentó un 4,5 % interanual, en línea con el crecimiento registrado a nivel nacional (4,45 %).