León lidera el crecimiento de hipotecas en la Comunidad con un alza del 108% en mayo
La provincia de León se convirtió en mayo en la más dinámica de Castilla y León en cuanto a la constitución de hipotecas sobre viviendas. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se firmaron 323 hipotecas en León, lo que supone un incremento del 108,4 por ciento respecto al mismo mes de 2024. También se duplicó el capital suscrito, que alcanzó los 32,8 millones de euros, reflejando el mismo crecimiento interanual.
Este dato sitúa a León por encima del conjunto de la Comunidad, donde el número de hipotecas aumentó un 71,9 por ciento, superando ampliamente la media nacional del 54,4 por ciento. En Castilla y León se formalizaron un total de 1.900 hipotecas, con un capital prestado de 225,2 millones de euros, más del doble que en mayo del año anterior.
Castilla y León supera a la media nacional
Con una subida del 71,9 por ciento en número de hipotecas sobre viviendas, Castilla y León ocupa el séptimo puesto nacional en incremento porcentual, situándose por detrás de comunidades como Galicia (116%), La Rioja (100%) o Cantabria (92,8%).
En el conjunto de España se firmaron 42.274 hipotecas, con un volumen de capital de 6.685 millones de euros, lo que supone una media de 158.153 euros por operación. A nivel nacional, el tipo de interés medio fue del 2,91 por ciento y el plazo medio de amortización se situó en 25 años.
Valladolid lidera en volumen y Soria es la única con descensos
A pesar del fuerte crecimiento de León, fue Valladolid la provincia con más hipotecas constituidas: 541 operaciones, un 79,7 por ciento más que el año pasado, y 76 millones de euros en capital suscrito, lo que supone un alza del 162,4 por ciento.
Por el contrario, Soria fue la única provincia de la Comunidad donde descendió la actividad hipotecaria, con una caída del 11,9 por ciento en número de operaciones (59 en total) y un descenso del 3 por ciento en capital prestado, que se situó en 6,4 millones de euros.
Detalle provincial del crecimiento en Castilla y León
Además de León, otras provincias experimentaron importantes crecimientos: Segovia duplicó operaciones con 169 hipotecas (+103,6%) y lideró en capital suscrito con un crecimiento del 189,7% (22,8 millones) y Palencia firmó 117 hipotecas, un 88,7% más, con 10,4 millones de euros (+96%).
Además Salamanca registró 244 hipotecas (+79,4%) y 31,7 millones (+131,5%), Zamora subió un 62,3% en número de hipotecas (86) y un 95,9% en capital (8,6 millones) y Burgos anotó 268 hipotecas (+49,7%) y 27,7 millones (+52,9%).
Ávila, por último, con un crecimiento más moderado, sumó 93 hipotecas (+34,8%) y 8,5 millones (+46,5%).
Intereses hipotecarios y tipos de contrato
En cuanto al tipo de interés, a nivel nacional el 2,91% fue la media registrada en mayo para las hipotecas sobre viviendas. El 69,9% de los contratos se firmaron a tipo fijo y el 30,1% a tipo variable. Las hipotecas a tipo variable arrancaron con un interés medio del 2,78%, mientras que las de tipo fijo lo hicieron al 2,97%.