Addoor Sticky

Más de 259.000 leoneses cuentan con un seguro de decesos, uno de los índices más altos de toda la comunidad

Seguro de decesos en Castilla y León.

León supera ampliamente la media regional con un 57,9 % de su población cubierta por una póliza de sepelios, según el informe de la patronal del seguro Unespa.

La provincia de León se sitúa entre las más aseguradas de Castilla y León en materia de decesos. Según el último estudio de Unespa, la patronal del sector asegurador, más de 259.000 leoneses (exactamente 259.390) cuentan con un seguro de sepelio, lo que representa un 57,9 % de la población, un índice muy superior al promedio autonómico (42,9 %) y por encima también de la media nacional (45,6 %).

Estos datos colocan a León como la segunda provincia con mayor tasa de aseguramiento en la Comunidad, solo superada por Ávila, donde el 73,6 % de los ciudadanos dispone de una póliza de este tipo. Detrás de León se sitúan Salamanca (51,4 %) y Segovia (46,9 %), mientras que las coberturas más bajas se registran en Soria (20,1 %), Burgos (28,6 %) y Zamora (33,2 %).

Un seguro de tradición familiar y estabilidad

El informe subraya que el seguro de decesos continúa siendo un producto de arraigo familiar y con fuerte implantación en hogares donde conviven varias generaciones. En la mayoría de los casos, las pólizas incluyen a padres, hijos e incluso abuelos, lo que explica su elevada penetración en provincias con población envejecida y fuerte sentido de pertenencia familiar, como ocurre en León.

La tendencia se mantiene especialmente entre las personas mayores de 50 años, donde más de la mitad dispone de cobertura, aunque también es destacable la presencia de pólizas entre jóvenes menores de 35 años, con tasas que oscilan entre el 30 % y el 40 %.

Castilla y León, por debajo de la media nacional

A nivel regional, cuatro de cada diez castellanos y leoneses (un 42,9 %) cuentan con un seguro de decesos, lo que equivale a algo más de un millón de personas. A pesar de la fuerte presencia en provincias como León o Ávila, la comunidad se sitúa ligeramente por debajo de la media estatal (45,6 %), que suma un total de 23,3 millones de asegurados.

Unespa destaca que el perfil más común de los hogares con este tipo de seguro es el de parejas mayores sin hijos menores a cargo, con una tasa del 56,8 %, seguido de personas mayores que viven solas (51,1 %). En cambio, la cobertura es mucho menor entre los jóvenes que residen solos y no superan los 30 años.

León, una provincia con cultura del seguro

La posición destacada de León en este ámbito refleja una fuerte cultura del ahorro y la previsión familiar, reforzada por una población envejecida y un tejido social donde las decisiones patrimoniales se planifican a largo plazo. La cifra de 259.390 personas aseguradas sitúa a la provincia muy por delante de otras con mayor tamaño poblacional, como Valladolid, que cuenta con 183.689 asegurados.

El informe de Unespa confirma así que, pese a las diferencias provinciales, León mantiene una tradición consolidada de protección familiar ante los gastos funerarios, lo que la convierte en una de las provincias más previsores de toda España.