Addoor Sticky

Sareb encara su disolución con más de un millar de activos sin vender en León y un agujero de 16.500 millones de euros

Imagen de un cartel anunciando una promoción del Sareb, sociedad de activos inmobiliarios que encara su recta final.
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) mantiene aún en la provincia 178 viviendas, 80 anejos y 758 suelos pendientes de liquidar antes de su desaparición en 2027, lo que dejará un agujero de 16.500 millones de euros que asumirá el Estado.

La cuenta atrás para la Sareb ya ha comenzado. El Gobierno ha confirmado que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria se disolverá en 2027, sin prórrogas. Así lo han ratificado fuentes del Ministerio de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, que reconocen que el Estado tendrá que asumir una factura cercana a los 16.500 millones de euros como consecuencia del aval público que respalda la deuda de la entidad.

La Sareb, presidida desde mayo por Leopoldo Puig, fue creada en 2012 para absorber los activos tóxicos de las cajas de ahorro tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. En aquel momento, el entonces ministro Luis de Guindos aseguró que la operación no costaría “ni un euro” al contribuyente y que incluso generaría beneficios. Trece años después, la realidad es otra: la sociedad acumula más de 5.300 millones de pérdidas y aún gestiona cerca de 19.000 millones en activos, entre inmuebles y créditos fallidos.

León: más de mil activos aún por colocar

En la provincia de León, la Sareb conserva todavía 1.074 activos sin liquidar. Según fuentes del sector inmobiliario, esa cartera está compuesta por 178 viviendas, 80 locales anejos —principalmente garajes y trasteros—, 758 parcelas de suelo y 58 locales comerciales.

La mayor parte de estos bienes se concentran en los alrededores de la capital y en municipios como San Andrés del Rabanedo, Bierzo y Villaquilambre, donde el “banco malo” ha intentado sin éxito colocar promociones residenciales inacabadas o suelos sin desarrollar.

Una liquidación sin precedentes

El proceso de disolución de la Sareb no será como el de una empresa privada. A partir de 2027, la sociedad entrará en fase de liquidación ordenada, una figura jurídica especial que le permitirá seguir vendiendo sus activos sin un consejo de administración, bajo una junta liquidadora controlada por el Frob (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria).

Según estimaciones del propio sector, al llegar ese momento la entidad aún podría conservar 6.000 millones de euros en activos sin vender, entre ellos inmuebles dispersos y suelos de difícil salida comercial.

El traspaso a Sepes y el incierto futuro del personal

La liquidación de la Sareb se ha visto acelerada por la decisión del Gobierno de transferir 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes, la entidad pública encargada de gestionar el futuro parque de vivienda asequible. Esa operación, valorada en 5.900 millones, se hará sin contraprestación económica, lo que reducirá la capacidad del “banco malo” para amortizar deuda.

El traspaso ha generado inquietud entre los 280 empleados de la Sareb, que no tienen garantizada su continuidad en Sepes. Aunque Puig ha prometido que “no habrá medidas traumáticas”, fuentes sindicales aseguran que la plantilla se siente “en el limbo” a dos años del cierre.

Un legado costoso para el contribuyente

La deuda que asumirá el Tesoro en 2027 ya figura en las cuentas públicas desde 2021, cuando Eurostat obligó a España a incorporar el pasivo de Sareb como deuda soberana. Por ello, la liquidación no aumentará el déficit, aunque sí implicará nuevas emisiones del Tesoro para cubrir el pago a los bonistas.

Las entidades financieras que participaron en el capital del “banco malo”, como Santander, CaixaBank, Sabadell o Kutxabank, ya han provisionado a cero sus participaciones, por lo que no sufrirán impacto adicional.

Mientras tanto, en provincias como León, los restos de la Sareb siguen recordando el estallido de una burbuja inmobiliaria que aún no se ha terminado de digerir.