Unicaja incrementa su beneficio un 11,5% hasta los 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre
El Grupo Unicaja registró un beneficio neto de 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,5 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (451 millones de euros en septiembre de 2024). Con este resultado, la entidad ya ha superado en septiembre el objetivo anual previsto en su Plan Estratégico, fijado en 500 millones de euros.
El resultado del Grupo se sustenta en un margen de intereses robusto, que se sitúa en 1.117 millones de euros, así como en el crecimiento de las comisiones netas y la reducción de la partida de ‘Otros ingresos y cargas de explotación’, que recogía el gravamen1 temporal de entidades de crédito (88 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2024).
Los avances en la ejecución del Plan Estratégico 2025-2027 se reflejan en una mejora de la dinámica comercial con un incremento en el año del 2,1 por ciento del volumen de negocio de clientes. El mayor crecimiento del margen bruto (3,5 por ciento en variación interanual) ha permitido mantener la ratio de eficiencia estable en el 45,2 por ciento, a pesar del aumento interanual del 5,2 por ciento de los gastos de administración. Por su parte, la ratio de rentabilidad ROTE, ajustado el exceso de capital, mejora en cuatro puntos porcentuales respecto a septiembre de 2024, alcanzando el 12,3 por ciento.
Según un comunicado recogido por Ical, los recursos administrados, incluidos los mayoristas, muestran una evolución positiva, con un incremento del 3,5 por ciento en los últimos doce meses, hasta situarse en 104.030 millones de euros, con un peso sustancial de los recursos de particulares, muy estables y de elevada granularidad.
Los correspondientes a clientes (minoristas) alcanzan los 93.976 millones, con un aumento interanual del 2,9 por ciento y un crecimiento destacado de los recursos de fuera de balance y seguros (12,6 por ciento) que se sitúan en 24.987 millones.
En el tercer trimestre, entre los productos de ahorro, destaca especialmente la evolución de los fondos de inversión (avance interanual del 23,8 por ciento), hasta alcanzar las suscripciones netas un importe de 2.339 millones de euros, por encima del doble de las registradas en septiembre del ejercicio anterior, lo que supone un nuevo máximo histórico, y permite mantener la cuota de mercado en el nueve por ciento, según datos de Inverco. El patrimonio acumulado de estos fondos se sitúa en 16.016 millones de euros.
Solvencia y liquidez
Unicaja mantiene unos elevados y sólidos niveles de solvencia, según el comunicado, ya que, al cierre del tercer trimestre de 2025, alcanza un nivel de capital regulatorio de máxima calidad (CET 1 Common Equity Tier 1) del 16,2 por ciento (con una holgura de 8 puntos porcentuales sobre los niveles requeridos a la entidad), una ratio de capital nivel 1 del 18,1 por ciento y una ratio de capital total del 20,2 por ciento. De este modo, la entidad presenta 2.343 millones de exceso sobre requisitos regulatorios.
La entidad mantiene una sólida posición de liquidez, reflejada en el indicador de financiación del crédito con depósitos minoristas (Loan to Deposit), que se situó en el 69,8 por ciento, en una ratio de liquidez a corto plazo (LCR), del 295 por ciento, y en la ratio de disponibilidad de recursos estables (NSFR), del 159 por ciento.