Abraham Cupeiro arranca el 'Caminos de Música' agotando las entradas
Tras la actuación del lucense este martes junto a la Banda de Música Ciudad de Ponferrada en el Bergidum será el turno de Collado, Dulzaro y el Naán en el Castillo Viejo.
El concierto de Abraham Cupeiro abre el martes, 8 de julio, el festival Caminos de música con las localidades agotadas. Tras este primer acto en el Bergidum, se presentarán otras tres formaciones que, cada una a su manera, trabajan en la actualización de las músicas de raíz. El Castillo Viejo será el escenario de las actuaciones de Collado, Dulzaro y El Naán en formato banda. Las localidades están a la venta al precio de 10 euros y se pueden adquirir tanto en las taquillas del teatro y el castillo, además de en la web.
Collado y Dulzaro
Tras el concierto del multiinstrumentista lucense Abraham Cupeiro acompañado de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada será el turno de Collado, que presenta el miércoles su segundo disco, "Si vas al baile". Este octeto está integrado por músicos de toda la península, incluyendo el percusionista berciano Sergio López. Combina elementos del folclore de la tierra con un enfoque actual e innovador a través de una sección rítmica potente sobre la que se entrelazan multitud de voces e instrumentos de viento y cuerda, en una propuesta fresca y dinámica.
El jueves será el turno de Dulzaro, considerado el artista revelación de la fusión de la música tradicional de Castilla y León. Con un profundo respeto por la tradición y una creatividad desbordante para fusionar estilos, este joven músico presenta una reinterpretación de los sonidos tradicionales, en la que coexiste la música electrónica con jotas, charros o corridos, o se fusionan instrumentos populares como cucharas, panderetas, panderos cuadrados y botellas de anís, con sintetizadores. Este concierto está recomendado por la Comisión de Música de la Red Española de Teatros.
El Naán podrá el broche final
El festival se cierra el viernes con el grupo palentino El Naán, que explora la raíz étnica de la tradición mediante un poderoso directo donde se dan cita los ritmos y los instrumentos más ancestrales con las texturas contemporáneas, las músicas étnicas, el jazz, el folk… El septeto, con una dilatada experiencia internacional, ha llevado su música a importantes festivales de Irlanda, Polonia, Hungría, Portugal o Inglaterra, actuando en directo para la BBC.