Una alianza colombo-berciana apuesta por la innovación educativa en El Bierzo
“El Bierzo no es nuestra cuna, pero se ha convertido en nuestro compromiso”, afirma la empresa colombiana AVACOM, especializada en innovación educativa, al presentar un ambicioso proyecto de transformación social y tecnológica en esta comarca leonesa. Junto a Asodamas de Colombia, ambas entidades han iniciado una colaboración internacional con un mensaje claro: conectar dos territorios a través del conocimiento, la identidad y la acción.
Bajo el lema “No nacimos en El Bierzo, pero El Bierzo despertó algo en nosotros”, la iniciativa busca tender un puente entre Colombia y esta tierra española históricamente marcada por su pasado minero, pero con un presente y futuro centrados en la educación, el talento y la resiliencia.
De la mina al aula: sembrar futuro donde antes hubo carbón
Durante años, El Bierzo fue símbolo de fuerza industrial. “Desde sus entrañas, el carbón encendió el país”, recuerdan desde AVACOM. Hoy, con las minas cerradas y las aulas enfrentando retos como el abandono escolar temprano y la brecha digital, el foco está en la educación como motor de desarrollo.
“El Berciano es gente que no se rinde”, aseguran desde la organización. Por eso, el proyecto busca transformar esa energía vital en oportunidades reales para los jóvenes, a través de la formación tecnológica, el acceso a herramientas digitales en entornos rurales, y la visibilización del papel clave de la mujer como impulsora de la economía local.
Una tecnología con alma: educación con raíces
La alianza entre AVACOM y Asodamas de Colombia se basa en más de dos décadas de experiencia en procesos rurales con enfoque de género y transformación educativa a través de ecosistemas digitales. Su llegada a El Bierzo no pretende sustituir ni uniformar, sino acompañar, escuchar y potenciar la identidad local.
“El Bierzo no necesita que lo salven. Solo necesita que crean en él”, declara Linda Reyes Tovar, una de las voces del proyecto. “Creemos profundamente en una educación con sentido, en una mujer rural empoderada, en jóvenes que puedan soñar en su propia tierra”.
El objetivo es claro: crear un modelo de innovación educativa adaptado al territorio, cocreado junto a instituciones educativas, asociaciones locales y administraciones públicas.
Un Bierzo que se siente y se defiende
Quienes impulsan esta iniciativa coinciden en que El Bierzo “no solo se visita, se siente”. Y desde ese sentimiento nace el compromiso de AVACOM y Asodamas por trabajar junto a la comunidad en un desarrollo con rostro humano.
“Estamos explorando nuevas regiones para expandir nuestra presencia, y El Bierzo destaca como un territorio con alma, potencial y visión de futuro”, afirma la organización. Una visión compartida también por Julian Alonso, emprendedor social berciano, quien concluye: “El Bierzo no solo se siente, se honra. Y cuando algo se honra, se defiende y se trabaja por él”.
Un comienzo con apoyo institucional
La iniciativa ha contado con el respaldo de la Junta de Castilla y León, la UNED y la Universidad de León, instituciones que han facilitado el inicio de un diálogo entre empresa, educación y territorio. Un gesto que los promotores de esta alianza consideran clave para sembrar una responsabilidad compartida: la de construir juntos un futuro sostenible y con oportunidades para la región.
“Este es solo el inicio”, señalan. Porque cuando la historia y la innovación se dan la mano, aseguran, “nace algo imparable”. Y El Bierzo, con su identidad y memoria, está preparado para mostrar al mundo cómo se construye el futuro desde el corazón.