Addoor Sticky

El Bierzo alza la voz para que se respeten los derechos laborales y sociales en el 1 de Mayo

La manifestación de Ponferrada congrega a cientos de personas con demandas clave: una jornada laboral más corta y una revisión profunda del despido improcedente.
La manifestación de Ponferrada congrega a cientos de personas con demandas clave: una jornada laboral más corta y una revisión profunda del despido improcedente.
La manifestación de Ponferrada congrega a cientos de personas con demandas clave: una jornada laboral más corta y una revisión profunda del despido improcedente.
La manifestación de Ponferrada congrega a cientos de personas con demandas clave: una jornada laboral más corta y una revisión profunda del despido improcedente

Con motivo del Día Internacional del Trabajo, Ponferrada se convirtió un año más en el centro neurálgico de las demandas sindicales en El Bierzo. Cerca de 400 personas participaron en una manifestación que, entre banderas y cánticos, puso el foco en la necesidad urgente de cambios legislativos en el ámbito laboral.

Omar Sánchez, secretario general de UGT en la comarca, sintetizó las prioridades de la movilización: “Reducir la jornada laboral a 37 horas y media y que, de una vez, se empiece a considerar el despido improcedente como lo dice la Carta Social Europea”.

"Desde 1983 no hemos avanzado en este derecho"

Uno de los puntos más insistentes en la manifestación fue la necesidad de actualizar la jornada laboral semanal. “No tiene sentido que, desde 1983, sigamos con la misma jornada laboral”, criticó Sánchez. “Por eso, hacemos un llamamiento a este Gobierno progresista para que llegue a un acuerdo y firme la reducción de la jornada laboral”.

La petición, compartida por otras plataformas sindicales, busca adaptar el modelo de trabajo a los estándares actuales de productividad y conciliación.

La figura del despido improcedente, en el punto de mira

Otra de las principales preocupaciones expresadas en la marcha fue el uso abusivo del despido improcedente. “Una herramienta que debería servir para defender al trabajador, los empresarios lo usan como excusa para despedirlos”, denunció el dirigente sindical.

Los datos son elocuentes: “En España, hay más de 500.000 despidos al año, la mayoría de ellos improcedentes. Estamos a la cabeza de Europa en este tipo de despidos”, subrayó.

Llamamiento a la unidad por el futuro de la comarca

Desde CCOO, las reivindicaciones laborales se ampliaron a un contexto más amplio: la revitalización económica y social de El Bierzo. “Reclamamos un futuro para nuestra tierra, y eso solo lo lograremos si toda la sociedad se implica, no solo hoy, sino cada día del año”, manifestaron sus representantes.

Un 1 de mayo con sabor a cambio político

La jornada también estuvo marcada por un tono celebratorio tras la salida de VOX del Gobierno autonómico. “Este 1 de mayo es distinto al del año pasado: Se trata del primer Día del Trabajador en el que, después de nuestras reivindicaciones, VOX no se encuentre en el Gobierno de Castilla y León”, celebraron desde UGT y CCOO.

Ambos sindicatos coincidieron en señalar que dicha formación política “lo único que quería desde que llegó fue acabar con las políticas públicas de empleo y atacar directamente a los sindicatos”.