Addoor Sticky

Cortina apela a la "responsabilidad ciudadana" ante la posible paralización de la Red de Calor

Obras de la red de calor el el barrio de La Rosaleda de Ponferrada. Foto: César Sánchez.
El concejal de Urbanismo advierte de que detener el servicio supondría un “grave perjuicio económico y medioambiental” para Ponferrada

Subtítulo:

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina, ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad para con la ciudadanía” ante la posible paralización de la Red de Calor, un servicio que, según recordó, “presta calefacción y agua caliente a edificios públicos, comunidades de vecinos y espacios tan sensibles como la Residencia de Mayores de la Rosaleda”.

Cortina advirtió de que la ejecución de la sentencia derivada de “errores administrativos del gobierno municipal de Olegario Ramón” podría acarrear consecuencias muy negativas para la ciudad. “Lo que pueden conseguir Bierzo Aire Limpio o la Asociación de Vecinos de Compostilla es un perjuicio notabilísimo para los vecinos de la Ponferrada de 2025, que no tienen culpa de los fallos burocráticos de alcaldes anteriores”, señaló.

Un coste “económico y medioambiental” difícil de asumir

El edil subrayó que, en caso de desconectarse la Red de Calor, “activar un sistema de calefacción alternativo en tantos edificios públicos y viviendas es poco menos que inviable”.
Esa medida, añadió, supondría “un gasto económico y medioambiental mucho mayor para todos”, en un momento del año en que las bajas temperaturas hacen imprescindible mantener operativo el servicio.

Asimismo, destacó que el funcionamiento de la Red de Calor “interesa al municipio tanto por el establecimiento de puestos de trabajo como por lo que supone de gestión de recursos forestales”, recordando que esta infraestructura fue impulsada por la Junta de Castilla y León como parte de su estrategia de sostenibilidad energética.

“Los beneficios están por encima de luchas políticas”

El concejal quiso dejar claro que el Ayuntamiento “respeta profundamente el derecho de las asociaciones a ejercer las acciones que estimen oportunas”, pero pidió a las organizaciones implicadas que actúen con sentido común.

Cortina apeló a su “conciencia ciudadana y ecológica ante los beneficios que aporta esta infraestructura”, insistiendo en que dichos beneficios “están por encima de luchas políticas”.

Con este mensaje, el edil defendió la continuidad del proyecto como un elemento clave para la eficiencia energética, el empleo local y la reducción de emisiones contaminantes, instando a dejar a un lado las disputas políticas en favor del interés común de los vecinos de Ponferrada.