CCOO Bierzo reclama un transporte laboral 'accesible' y 'justo' en la Semana de la Movilidad
Comisiones Obreras del Bierzo se sumó este lunes a las reivindicaciones de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y subrayó la necesidad de garantizar un acceso “equitativo, seguro y asequible” a los centros de trabajo mediante el refuerzo del transporte público laboral “accesible y justo” y la implantación de planes de movilidad laboral sostenible.
Impacto de los cambios de horarios en los autobuses
El secretario comarcal de CCOO en el Bierzo, Roberto Echegaray, recordó que los problemas generados recientemente con los cambios de horarios de los autobuses urbanos en Ponferrada “afectaron tanto a trabajadores como a estudiantes” lo que “demuestra la importancia del diálogo social a la hora de establecer las necesidades de la gente”, ya que “las decisiones se establecen sobre estas y no sobre cuestiones económicas u organizativas de las empresas”.
El dirigente sindical remarcó también que, dentro del acuerdo de diálogo social firmado con el Ayuntamiento de Ponferrada, se planteó un plan de transporte al trabajo en polígonos y zonas de gran afluencia, “pero para que sea útil hace falta voluntad política y coordinación real con la ciudadanía”.
Necesidad de reforzar el transporte público
Echegaray insistió en que fomentar el uso del transporte público “obligará a las administraciones a reforzar el servicio, a adaptar líneas, paradas y horarios y a establecer tarifas asequibles para trabajadores, estudiantes y personas mayores”.
Con motivo de esta Semana Europea, CCOO el Bierzo hizo hoy un llamamiento a administraciones, empresas y ciudadanía para construir un modelo de transporte “más justo y sostenible, capaz de reducir emisiones y garantizar a toda la población un acceso equitativo al empleo, a la educación y a los servicios públicos esenciales”.