CCOO se opone a la implantación de una universidad privada en Ponferrada
La Federación de Enseñanza de CCOO en León, con el respaldo de la unión comarcal de CCOO Bierzo, ha expresado su rechazo “frontal” a la autorización de un nuevo centro universitario privado en Ponferrada, adscrito a la Universidad Católica de Ávila. El sindicato ha criticado que esta decisión de la Junta de Castilla y León se ha tomado sin “transparencia ni diálogo”, y ha advertido de que pone en peligro el futuro del campus de la Universidad de León (ULE) en la comarca.
Desde CCOO han lamentado que la operación se haya impulsado “sin debate parlamentario ni consulta a la comunidad educativa y agentes sociales del territorio”, y que no se conozcan detalles esenciales como las titulaciones previstas o el proyecto académico.
Un modelo “mercantilizado y de baja calidad”
Según el sindicato, este nuevo centro responde a un modelo educativo basado en la “rentabilidad empresarial”, no en la calidad académica. “En lugar de reforzar el sistema público, se promueve una oferta paralela de baja exigencia, escaso arraigo territorial y sin garantías de equidad”, han señalado.
Además, CCOO ha subrayado que este tipo de universidades privadas, muchas de ellas online, “no garantizan la igualdad de oportunidades ni la calidad educativa, como ya se ha demostrado en otras comunidades autónomas”.
Amenaza para la universidad pública en El Bierzo
El sindicato ha recordado que la Universidad de León ya ha advertido del impacto negativo que supondría esta competencia en su recién aprobado Plan Estratégico. A la pérdida de población y la escasa inversión pública se sumaría ahora una “privatización encubierta” de la educación superior que podría agravar la precarización del campus berciano.
“La llegada de universidades privadas debilita la función vertebradora y social del campus de Ponferrada”, han añadido.
Exigencias de CCOO: transparencia, evaluación y refuerzo del campus
Ante esta situación, CCOO ha exigido una serie de medidas urgentes: transparencia total sobre los términos de la autorización otorgada; paralización inmediata del proceso hasta que se evalúe su impacto sobre la Universidad de León; refuerzo del campus de Ponferrada con nuevas titulaciones útiles y vinculadas al desarrollo económico de la comarca; y un modelo de educación superior basado en la equidad, el arraigo territorial y el interés general.
Víctor Bejega, secretario general del sindicato provincial de Enseñanza de CCOO León, ha insistido en que “se debe apostar por un modelo universitario público y de calidad, que refuerce el territorio y garantice condiciones laborales dignas para sus trabajadores. Los modelos privados representan lo contrario: precariedad, desarraigo y titulaciones de baja calidad”.
Compromiso con la universidad pública
CCOO ha reiterado su compromiso con la defensa de la universidad pública como “garante del derecho a la educación y del desarrollo sostenible de los territorios”.
“El Bierzo no necesita más competencia, necesita compromiso político con su universidad pública”, han afirmado, recordando que el pasado 5 de mayo ya se movilizaron para exigir el cumplimiento de la LOSU y la mejora de los convenios colectivos del personal docente e investigador (PDI) y del personal técnico y de gestión (PTEGAS).