Addoor Sticky

Ciuden ensayará la producción de combustible sintético sostenible para aviación

Ciuden ensayará la producción de combustible sintético sostenible para aviación.
La entidad impulsa una planta piloto pionera en Europa para generar combustibles renovables con hidrógeno verde, CO₂ capturado y biomasa

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha anunciado el desarrollo de una nueva planta piloto destinada a investigar la producción de hidrocarburos sintéticos sostenibles. Según la nota de prensa, se trata de un proyecto “estratégico destinado a acelerar la descarbonización del transporte aéreo y otros sectores industriales de difícil electrificación”.

La planta, cuyo contrato de suministro “se firmó la semana pasada con la Fundación Eurecat”, permitirá ensayar tecnologías avanzadas para obtener combustibles renovables —como biocarburantes avanzados o combustibles de origen no biológico (RFNBO)— a partir de hidrógeno verde, CO₂ capturado y biomasa.

Este desarrollo está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través de fondos europeos Next Generation.

Un reactor Fischer-Tropsch como eje del sistema

La instalación se articulará en torno a un reactor de síntesis Fischer-Tropsch capaz de transformar distintos tipos de gas de síntesis verde en combustibles líquidos sostenibles. 

Dicho gas podrá obtenerse mediante cuatro vías complementarias: Hidrógeno verde producido en Cubillos del Sil mediante electrolizadores PEM y SOEC, combinado con CO₂ capturado; gas de síntesis procedente del gasificador de biomasa del propio centro; gas de síntesis generado por el electrolizador SOEC en modo co-electrólisis; y hibridación de los anteriores, lo que convierte la planta en “una instalación única y pionera en Europa”.

El diseño permitirá además ensayar múltiples catalizadores y materiales avanzados. Con capacidad para procesar más de 40 toneladas anuales de gases, el proyecto producirá diversas fracciones de hidrocarburos para su posterior análisis.

El contrato adjudicado a Eurecat, por un importe de 823.895 euros, prevé la finalización de la ejecución en junio de 2026.

Un ecosistema integrado de tecnologías para combustibles sintéticos

Esta nueva planta piloto se integrará con otras dos instalaciones ya adjudicadas a principios de 2025 para producir metanol y gas natural sintético, igualmente basadas en hidrógeno verde y CO₂ capturado. Juntas conformarán un ecosistema biomass/power-to-X que permitirá transformar la energía renovable generada en las plantas fotovoltaicas de CIUDEN y aprovechar biomasa residual de la zona.

La entidad recuerda que la energía eléctrica renovable se gestionará mediante tres sistemas avanzados de baterías —ion-litio, sodio-azufre y flujo de vanadio—, que alimentarán los electrolizadores encargados de generar el hidrógeno verde.

Este hidrógeno actuará como vector energético para producir tres combustibles sintéticos diferenciados: SAF (combustible sostenible de aviación), metanol renovable y gas natural sintético.

“Un centro de referencia internacional”

La puesta en marcha coordinada de estas instalaciones está prevista para mediados de 2026, un hito que, según la nota, convertirá el centro tecnológico de Cubillos del Sil en “un referente nacional e internacional en tecnologías emergentes para la descarbonización” de sectores donde la electrificación es especialmente compleja, como la industria o el transporte pesado y la aviación.

El director técnico del área de I+D+i, Alberto Gómez-Barea, subraya que “con esta instalación, Ciuden se consolidará como un centro tecnológico de referencia internacional en la producción de combustibles sintéticos sostenibles, esenciales para lograr la neutralidad climática en sectores como la aviación”.

La iniciativa, financiada por el PRTR y los fondos Next Generation EU, busca obtener datos técnicos en entorno semi-industrial que permitan “extrapolar las condiciones óptimas de operación” y avanzar hacia la descarbonización efectiva de la industria.