Addoor Sticky

CB denuncia que Villafranca vuelve a quedarse sin agua "por la desidia" del alcalde

Caída del muro del depósito de agua de Villafranca del Bierzo en 2024
Aseguran que el miércoles "saltó la alerta de vaciado" del depósito "sin que se hayan tomado medidas" desde el Ayuntamiento

Coalición por el Bierzo denunció este jueves "la falta de gestión y de responsabilidad del actual alcalde" de Villafranca del Bierzo después de que el miércoles "saltara de la alarma de vaciado" del depósito municipal de agua que abastece a la red de la localidad "sin que se hayan tomado aún medidas". "No se puede gobernar a golpe de improvisación, comprometiendo el futuro del municipio", indicaron en un comunicado.

Desde la formación berciana lamentaron que "Villafranca del Bierzo vuelve a ser víctima de la desidia de su alcalde", explicaron al tiempo que indicaron que "no se trata de una avería inesperada ni de un problema sobrevenido, sino de una negligencia reiterada, advertida en numerosas ocasiones, y nuestro regidor ha preferido ignorar, sufriendo nuestros vecinos las consecuencias, y como siempre pagando con sus impuestos los errores del alcalde".

En el mismo comunicado advirtieron de que "la semana pasada el sistema de alerta del depósito de agua principal de la Villa volvió a activarse en dos ocasiones: el lunes y el miércoles, este último incluso durante la celebración del Pleno extraordinario. El alcalde, una vez más, decidió no mover un dedo hasta el viernes 30, cuando emitió un bando para cerrar el depósito, ya con menos del 40 por ciento de capacidad, en un intento tardío de salvar lo que quedaba".

En 2024 se rompió el depósito

Además, aseguran que el problema no es nuevo ya que El depósito sufrió una rotura y la caída de uno de los muros de contención el 8 de mayo de 2024. "Desde el área de Urbanismo se solicitó una subvención, que fue concedida, para llevar a cabo la necesaria impermeabilización. Con el proyecto redactado y el dinero ya asignado, todo indicaba que se resolvería un problema estructural conocido. Sin embargo, el alcalde decidió desviar esos fondos sin explicar a dónde fueron a parar. A día de hoy, el depósito sigue sin reparar", denuncian.

En julio de 2024, "el depósito nuevo, con una capacidad de 1 millón de litros y a pesar de contar con unos sensores que alertan directamente al teléfono móvil del alcalde de cualquier vaciado anómalo, el alcalde optó por no actuar. El depósito se vació por completo, dejando sin suministro a los comercios y obligando al reparto de agua embotellada. Desde entonces, los episodios de vaciado repentino han sido recurrentes. El último, el 30 de abril de este mismo año, fue contenido gracias a que otro miembro de la corporación también tenía acceso a la aplicación de aviso", añadieron