Addoor Sticky

El gran incendio de Orellán permite descubrir un dintel histórico en una vivienda

Un instante de la reunión de la Comisión de Patrimonio.
La pieza será consolidada para garantizar su conservación tras los incendios de este verano | El hallazgo tuvo lugar en una vivienda afectada por el fuego

La localidad berciana de Orellán, en el municipio de Carucedo, ha sumado un nuevo capítulo a su historia patrimonial. Durante una inspección vinculada a los daños de los incendios del pasado agosto, se identificó en el dintel de una vivienda un sillar con inscripción epigráfica de época moderna, cuya datación podría situarse entre los siglos XVII y XVIII.

La propietaria de la casa ha mostrado su disposición a ceder temporalmente la pieza al Museo del Bierzo, en Ponferrada, para su preservación.

La valoración de la Comisión de Patrimonio

La Comisión Territorial de Patrimonio de León, presidida por el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, aprobó el informe elaborado por el Museo del Bierzo y subrayó la necesidad de una intervención de consolidación y estabilización del sillar. Cualquier traslado o actuación sobre la piedra, señalaron, deberá contar con autorización expresa del órgano competente.

Un mensaje de continuidad cultural

La reunión de la comisión se celebró en el Monasterio de Montes de Valdueza, enclave cargado de simbolismo tras los incendios que afectaron a la comarca este verano. “No solo trabajamos en la conservación del patrimonio histórico, también queremos demostrar sobre el terreno que estos espacios siguen vivos y merecen ser visitados”, afirmó el delegado territorial. Tras la sesión, los miembros del órgano se desplazaron a Peñalba de Santiago, donde constataron los efectos del fuego y reiteraron la importancia de mantener activo el atractivo cultural del Bierzo.

Patrimonio en riesgo y oportunidad de estudio

El sillar epigrafiado, cuya inscripción será estudiada en detalle una vez estabilizado, podría aportar información relevante sobre la vida social y religiosa de la zona durante la Edad Moderna. El Museo del Bierzo asumirá la labor de custodia y análisis, con el compromiso de devolver la pieza a Orellán una vez concluido el proceso de conservación.