Addoor Sticky

La Diputación envía dos camiones cisterna de 10.000 litros para asegurar el agua potable en Ponferrada

Imagen del estado en el que bajan las aguas por el efecto de la lluvia sobre las zonas quemadas.

Roberto Aller participa en el CECOP tras el vertido de lodos sobre la potabilizadora de San Clemente y la institución provincial ofrece “todos los medios necesarios”.



La Diputación de León ha remitido este viernes dos camiones de 10.000 litros cada uno para garantizar el suministro de agua potable en Ponferrada y en los núcleos afectados por la grave incidencia registrada en la estación potabilizadora de San Clemente de Valdueza. 

Según la nota de prensa remitida por la institución, el envío pretende reforzar el abastecimiento mientras se resuelve la fuerte turbidez causada por la llegada de barro y piedras.

Un desprendimiento obliga a detener obras en la ladera

El incidente se produce tras las incesantes lluvias, que provocaron un deslizamiento de lodos y materiales desde la ladera próxima a la carretera de Peñalba de Santiago. La Diputación, que realizaba en el punto obras de emergencia en la carretera LE-5238 para instalar estructuras de contención, se vio obligada a detener los trabajos “por seguridad”.
La comunicación oficial recuerda que el derrumbe se produjo en un monte de titularidad de la Junta de Castilla y León, mientras que el río Oza, cuyo caudal ha arrastrado el material hacia la potabilizadora, es competencia de la CHMS, responsable de la integridad de los cauces.

Reunión de urgencia en el CECOP

El vicepresidente primero de la Diputación, Roberto Aller, participó en el CECOP convocado por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, para coordinar medidas ante el deterioro de la calidad del agua. El Ayuntamiento mantiene activado el nivel 1 de emergencia de Protección Civil, con el Comité de Coordinación de Emergencias Municipal funcionando desde primera hora.
La Diputación anunció que su presidente, Gerardo Álvarez Courel, se incorporará de inmediato a las reuniones para reforzar la cooperación institucional.

La Diputación reclama unidad ante la crisis

En la nota oficial, Álvarez Courel subraya que el desprendimiento “no se ha originado por los trabajos que realizaba la institución provincial”, y recalca que la Diputación “es un damnificado más” de un episodio provocado exclusivamente por la meteorología. El presidente pide “unidad” entre administraciones para minimizar los efectos sobre la ciudadanía.

Aller, por su parte, señala que el acceso a Peñalba se mantiene operativo por la LE-6210 y garantiza que Infraestructuras movilizará “todos los medios humanos y materiales que Ponferrada requiera”.

Apoyo mientras continúa la evaluación

Las cisternas enviadas por la Diputación se suman a las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para asegurar el suministro alternativo de agua mientras se estabiliza el sistema de potabilización. Las administraciones implicadas mantienen la vigilancia del episodio, a la espera de que mejore la calidad del agua captada en el Oza.