Addoor Sticky

La DO Bierzo recibe "con emoción" el IX Premio Negrilla de Oro de La Nueva Crónica

El periódico La Nueva Crónica entrega la IX edición de su premio Negrilla de Oro al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo. Foto: César Sánchez.
"Hablar de León sin hablar del Bierzo sería hablar a medias" destaca Álvaro Lesmes, consejero delegado del periódico
 

El periódico La Nueva Crónica celebró este viernes en Ponferrada su fiesta anual, donde entregó su premio Negrilla de Oro, que cumple nueve años, y que en esta ocasión es para la Denominación de Origen Bierzo y todos los viticultores y bodegueros que la componen, como reconocimiento a un trabajo que es seña de identidad de la comarca. 

“Si hay un sector que representa la fuerza, la unión entre tradición y modernidad, ese símbolo de identidad que proyecta el Bierzo al mundo, ese sector es el vino”, señaló el consejero delegado de La Nueva Crónica, Álvaro Lesmes, durante su discurso. “Por eso hoy celebramos que el Premio Negrilla de Oro 2025 reconozca a la Denominación de Origen Bierzo y, a través de ella, a todos los bodegueros, viticultores y trabajadores que han situado a los vinos bercianos entre los mejores del mundo”, añadió. 

"Una historia de éxito"

Lesmes destacó que la historia de la DO Bierzo es una historia de “éxito”, de un vino que hace tan solo unas décadas solo se conocía en la comarca y hoy está presente en todo el mundo. 

“El nombre del Bierzo suena en Tokio, en Londres, en Nueva York y en Berlín. Una botella de Mencía o de Godello lleva ese nombre en la etiqueta, está contando una historia: la historia de una tierra que nunca se rindió. El vino del Bierzo es mucho más que un producto. Es una expresión de cultura, de paisaje y de identidad. Es el orgullo de una comarca que ha sabido transformar la tradición en oportunidad. Es un ejemplo de cómo el éxito nace del trabajo conjunto. Cada bodega tiene su estilo, su personalidad, su sello. Pero todas comparten una misma bandera: la del Bierzo”, remarcó. 

Por eso se les entrega “nuestro premio más importante”, dijo, un galardón que lleva el nombre de la sección más leída del periódico, que cuenta “la parte de la actualidad que no sale en las noticias, lo que pasa inadvertido”. 

Lesmes también hizo historia para recordar que el periódico nació en 2012 con la idea de ser una voz “moderna, independiente y cercana” y en la que siempre se contó con el Bierzo, con una delegación propia con periodistas de la zona que conocen la tierra. “Hablar de León sin hablar del Bierzo sería hablar a medias”, aseveró. 

Un premio “con emoción”

Por su parte el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez, recogió el galardón “con mucha emoción”, dijo. “Detrás de este reconocimiento hay historia, raíces y muchas generaciones que soñaron con lo que hoy somos. Mucho antes de que existiera la Denominación de Origen, ya había en el Bierzo una cultura del vino profundamente arraigada. Los viñedos formaban parte del paisaje y de la vida cotidiana de nuestros pueblos. Las familias vendimiaban juntas, las cooperativas empezaban a tomar forma y, en cada bodega, grande o pequeña, se respiraba la convicción de que nuestros vinos tenían alma, identidad y futuro”, dijo. 

Por eso Pérez destacó que es un premio que pertenece “a todos los que creyeron en esta tierra” y a los que han mantenido vivas esas viñas y dieron vida al Consejo Regulador, entre los que nombró a anteriores dirigentes, como José Luis Prada, Luis Hernández Romo, Carlos Méndez, Alfonso Arias y Misericordia Bello.

El acto contó, precisamente, con la presencia de Méndez, quien no dejó pasar la oportunidad de agradecer este galardón y recordar que hay que seguir trabajando. 

“Gracias a La Nueva Crónica por pensar en nosotros y por mirar al Bierzo con cariño. Y gracias, de verdad, a todos los que formáis parte de esta familia: viticultores, bodegueros, técnicos, enólogos, y también a quienes cada día abren una botella y disfrutan de nuestros vinos”, finalizó Pérez. 

La fiesta se completó con música de gaita y un vino español para todos los asistentes, entre los que se encontraban caras conocidas del mundo de la política y la sociedad berciana, como el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la diputada nacional del PP, Silvia Franco, la coordinadora de la Junta de Castilla y León en el Bierzo, Rosana Velasco, numerosos alcaldes de la comarca o empresarios.