La Domus revive el Siglo de Oro con teatro clásico y voces femeninas olvidadas
La Domus de Cultura de Ponferrada acogerá este jueves 23 de mayo a las 20:00 horas una propuesta teatral singular: “En un siglo dorado”, una obra que invita al espectador a sumergirse en la magia del teatro del Siglo de Oro español. La representación, organizada por el Consejo Comarcal del Bierzo con financiación del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, será de entrada gratuita hasta completar aforo.
La función corre a cargo de la compañía Del Canal, que traslada al público a un auténtico corral de comedias del siglo XVII, con una puesta en escena que combina dinamismo, humor y rigor histórico. A través de dos cómicos en escena, se reviven textos de autores ilustres de la época, pero con un enfoque renovador: dar visibilidad también a las mujeres escritoras que quedaron fuera del canon oficial.
Teatro clásico con mirada actual
“En un siglo dorado” no es solo una pieza de homenaje al teatro clásico español, sino también un acto de justicia cultural. La obra rescata no solo los nombres de dramaturgos consagrados como Lope de Vega o Calderón, sino que reivindica el papel de las autoras olvidadas, cuyas obras fueron relegadas por una historia escrita mayoritariamente por hombres.
Según destacan desde la organización, “el montaje busca despertar el interés por una época brillante de nuestras letras, sin renunciar a una mirada crítica y contemporánea sobre la desigualdad de género en la cultura”.
Un proyecto cultural con respaldo institucional
Esta iniciativa se enmarca en la programación cultural del Consejo Comarcal del Bierzo, con el apoyo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, que continúa apostando por la divulgación del patrimonio literario de la comunidad autónoma a través del teatro, acercando al público tanto los grandes clásicos como las voces menos conocidas.
Desde la institución comarcal se anima a todos los bercianos y bercianas a acudir a esta cita: “Es una oportunidad única para disfrutar de una representación de calidad, accesible a todos y que pone en valor nuestra historia literaria desde una perspectiva inclusiva y renovada”.
La cita es este jueves 23 de mayo a las 20:00 horas en la Domus de Cultura de Ponferrada. La entrada es libre hasta completar aforo.