Addoor Sticky

Dos personas hospitalizadas en Ponferrada por intoxicación de monóxido de carbono en su vivienda

Imagen de una ambulancia de Emergencias Sacyl.
Un hombre de 65 años y una mujer de 66 fueron trasladados al Hospital del Bierzo tras resultar afectados en un domicilio de la calle Batalla de Lepanto | El origen del suceso puede encontrarse en una caldera o un calentador de gas

La madrugada de este lunes se vivió un susto en la calle Batalla de Lepanto de Ponferrada, donde dos personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en el interior de su vivienda. El l Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León recibió una llamada (2:40 horas) alertando de que un hombre y una mujer “se encontraban indispuestos y requerían asistencia sanitaria urgente”.

La sala de operaciones del 1-1-2 dio aviso de inmediato a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico al lugar.

Sospecha de intoxicación por una caldera

Según informó el personal sanitario desplazado, al acceder a la vivienda saltó el detector de gases, lo que hizo sospechar una posible intoxicación por monóxido de carbono (CO). “Podría tratarse de una fuga provocada por una caldera de carbón o un calentador de gas”, señalaron las fuentes del operativo.

Ante la alerta, el 1-1-2 notificó la situación a la Policía Local de Ponferrada, al Cuerpo Nacional de Policía, a los Bomberos de Ponferrada y a las empresas suministradoras de gas, para proceder a la inspección y asegurar la vivienda.

Trasladados al Hospital del Bierzo

En el domicilio fueron atendidos un varón de 65 años y una mujer de 66, ambos con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Tras recibir las primeras atenciones, fueron trasladados en ambulancia al Hospital del Bierzo para una valoración más completa. Los Bomberos ventilaron la vivienda y comprobaron los niveles de gas antes de permitir el acceso seguro.

El monóxido de carbono, conocido como “el asesino invisible”, es un gas incoloro e inodoro que puede acumularse por una mala combustión en calderas, estufas o calentadores. Los servicios de emergencia recuerdan que la revisión periódica de las instalaciones y el uso de detectores es esencial para evitar intoxicaciones como la ocurrida en Ponferrada.