El folk del trío Arimetrie llenará de fusión el escenario de la sala Río Selmo
Aritmetrie es una palabra inventada que fusiona la matemática de las emociones con la música. Este proyecto en trío, que ofrece el encuentro entre tradiciones diversas, fusionando armoniosamente elementos de música étnica, folk y clásica, se presenta en la Sala Río Selmo el próximo sábado, 4 de octubre (20 horas). Las localidades (7,5 euros) están a la venta.
La formación está liderada por por el italiano Daniele La Torre (mandolina, charango, bouzuki, guitarra) y cuenta con el guitarra José Miguel de la Fuente y el acordeonista segoviano Cuco Pérez. El trío ofrece un concierto que tiene como centro instrumentos populares como la mandolina, el acordeón y la guitarra, símbolo de múltiples culturas, especialmente la italiana.
El proyecto se propone explorar las posibilidades expresivas de estos instrumentos, ofreciendo al público un concierto que no solo entretiene con sonoridades variadas, sino que también informa e involucra. Cada pieza es un relato que revela las historias de los músicos y las tradiciones que los han inspirado, creando un vínculo directo con los oyentes.
Un recorrido por la música de autor desde Italia hasta España
Un concierto que quiere contar y compartir la belleza de una buscada música de autor que va desde la producción de composiciones de autores italianos contemporáneos y llega a la producción de música para el cine y al mundo de la música para la imagen. Una propuesta abigarrada que llega a piezas compuestas por autores históricos reconocidos y premiados, como Nino Rota, proponiendo los cruces entre directores italianos y autores españoles, pero sobre todo presentando composiciones refinadas y en algunos casos inéditas, de autores italianos actuales.
Daniele La Torre, tiene una amplia experiencia como intérprete, formador y arreglista, trabajando con diversas compañías de teatro y tocando en medio mundo. El madrileño José Miguel de la Fuente Sánchez participó en 2019 en el en el XXX Festival Internacional de Guitarra de Ponferrada interpretando el Concierto de Aranjuez junto a la Camerata Clásica de Ponferrada y, por último, el acordeonista segoviano Cuco Pérez ha acompañado a artistas de la talla de Celtas Cortos, Radio Tarifa, Revólver, Amancio Prada, La Musgaña, Pedro Guerra, Ismael Serrano, Joaquín Cortés o Rafael Amargo por todo el mundo.