Addoor Sticky

Gloria Merayo, ex alcaldesa de Ponferrada: "Los cazurros nunca pierden la ocasión de demostrar lo anormales que son"

Gloria Merayo, exalcaldesa de Ponferrada, durante un pleno.
La exalcaldesa de Ponferrada desata la polémica con un mensaje en redes que ataca a la afición de la Cultural y reabre la tensión territorial entre bercianos y leoneses

El encuentro entre la Ponferradina y la Cultural Leonesa del pasado sábado, que acabó con triunfo local, ha tenido una inesperada prórroga en redes sociales. Gloria Fernández Merayo, exalcaldesa de Ponferrada (2015-2019), publicó un mensaje en su perfil de la red social X criticando duramente a los aficionados leoneses desplazados a la ciudad del Bierzo. “Los cazurros nunca pierden la ocasión de demostrar su mala educación y lo anormales que son”, escribió en relación a los cánticos que se escucharon en la Plaza de la Encina antes del partido. La reacción ha sido inmediata y generalizada, tanto desde León como desde Ponferrada.

Merayo justificó su enfado alegando que los insultos fueron lanzados frente a la basílica de la Virgen de la Encina. “Imagínate ir a la catedral de León y ponerse a insultar a la ciudad”, señaló después en una aclaración publicada tras la oleada de críticas. Pese a pedir disculpas y “retirar lo de anormales”, la exregidora mantuvo el grueso del mensaje, apuntando que se refería únicamente a “los aficionados que salían en el vídeo” y no a la ciudad de León ni a todos sus habitantes. Sin embargo, el malestar ya estaba sembrado.

Autonomías, identidades y tensiones viejas

El comentario de Merayo fue más allá del fútbol. En respuesta a unas declaraciones del alcalde de León, José Antonio Diez, desde Roma, donde abogaba por la autonomía leonesa en el contexto del “Lexit”, la exalcaldesa ironizó: “Los leoneses pueden reivindicar el Lexit... Pero si los bercianos no se sienten leoneses, es una herejía y una traición. Qué cosas”. Con esta afirmación, Merayo reabrió un debate sobre las identidades provinciales y comarcales que lleva años latente, especialmente en el Bierzo, territorio que a menudo se ha mostrado más reticente a integrarse emocionalmente en la provincia leonesa.

Aunque el derbi se celebró sin incidentes y en un ambiente deportivo, las palabras de Merayo han convertido un simple resultado futbolístico en un cruce político y cultural inesperado. El Partido Popular, formación a la que perteneció, no ha hecho comentarios al respecto, pese a que la propia Merayo ha manifestado que su opinión “es a título personal”. La situación, no obstante, ha reactivado un viejo sentimiento de agravio entre territorios vecinos que, al calor del fútbol, ha encontrado un nuevo altavoz.