Addoor Sticky

Impulsan el turismo rural, activo y de naturaleza con una jornada profesional en Ponferrada

La Junta impulsa el turismo rural, activo y de naturaleza con una jornada profesional en Ponferrada.
La jornada de trabajo, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, está destinada a todos los profesionales del sector turístico, especialmente del medio rural

El director general de Turismo, Ángel González, ha participado este miércoles en la II Jornada de Turismo Rural, Activo y de Naturaleza que se desarrolla en Ponferrada, León, con la ponencia inaugural bajo el título ‘La oferta complementaria crea destino’. Las jornadas están organizadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con La Térmica Cultural y el Ayuntamiento de Ponferrada.

Esta acción promocional se concibe como un foro de debate sobre diversos asuntos de interés y de actualidad para el sector del turismo rural, activo y de naturaleza, destinado fundamentalmente a los profesionales del sector, con el objetivo de dar a conocer novedades en diferentes aspectos como la promoción turística, ayudas al sector y casos de éxito.

Programa de ponencias y mesas redondas

Para la organización de este foro se ha contado con el asesoramiento de las asociaciones del sector y las propuestas realizadas en la primera jornada, celebrada en Cervera de Pisuerga en 2024. En cuanto a la elección de temáticas de interés, se ha organizado un programa de ponencias y mesas redondas, donde se debatirá sobre los canales de promoción de las asociaciones del sector y de los patronatos de turismo de las nueve provincias, tratando especialmente temas de gran interés como las ayudas a la promoción, tanto en el sector del alojamiento rural, como en la oferta de actividades. De esta forma, se ha contado con la colaboración de la Asociación de Camping de Castilla y León-ASECAL, la Asociación de Turismo activo de Castilla y León-ATACYL, el Club de Ecoturismo de Castilla y León-TRINO y las Asociaciones de Turismo Rural de Castilla y León.

El encuentro comenzó en la tarde de ayer martes, con una visita guiada que ha permitido a los participantes de la jornada conocer, de primera mano, las propuestas turísticas, culturales y naturales de Ponferrada. La jornada técnica, que se celebra en el espacio La Térmica Cultural, en Ponferrada, se desarrolla hoy a lo largo de todo el día, con un amplio programa de actividades.

Jornada profesional

Tras la ponencia inaugural tendrá lugar la primera mesa redonda, que tratará sobre el futuro de las asociaciones sectoriales de turismo en la Comunidad, moderada por Alejandro Galán Aguado, coordinador de servicios de la Dirección General de Turismo y con la participación de Jose Manuel de Marco, vicepresidente de la Asociación Española de Turismo Rural-ASETUR y de Ángel Carreras de la Federación de Empresarios de Turismo Rural de Castilla y León-FETURCYL.

Seguidamente, se tratarán diferentes asuntos como las tendencias de la promoción turística de destinos rurales a cargo de técnicos de los patronatos de turismo de las provincias de Castilla y León y de El Bierzo. Moderados por el Ayuntamiento de Ponferrada, presentarán sus acciones de promoción en dos mesas redondas: Vanesa García Conde (Ávila), Chema Calderón (Salamanca), Esther Cordero (Valladolid), Mónica Delgado Villalba (Palencia), José Ignacio Velasco (Burgos) y Sonia Rodríguez (El Bierzo).

La mañana finalizará con la exposición de un caso de éxito en el medio rural de El Bierzo, como es del empresario berciano José Luis Prada Méndez, de Prada a Tope-Palacio de Canedo, recientemente galardonado con el Premio Personalidad AR-PA Turismo Cultural 2025.

La jornada de tarde continuará con una ponencia sobre los destinos turísticos en territorios mineros a cargo de Begoña María-Tomé, directora del Área de Transición Justa y la ponencia 'El uso de la IA en la promoción del Turismo Rural' a cargo de Fernando Davara, presidente de la Fundación España Digital.

Moderada por Fernando de Patrocinio, jefe de la División de Actividades y Promoción Turística de la Fundación Siglo, se celebrará la mesa redonda ‘Turismo de Naturaleza versus Turismo Activo’, con Jesús Blanco, de la Asociación de Turismo Activo de Castilla y León-ATACYL, Ignacio Reguero, de la Asociación de Campings de Castilla y León-ASECAL y Luis Robles, del Club de Ecoturismo Castilla y León-TRINO.

Finalizaran las sesiones con la ponencia de clausura ‘Plan de recuperación de Las Médulas’ a cargo de Juan Carlos Prieto, director general de Patrimonio Cultural para clausurar la jornada.