Addoor Sticky

El magosto más artesanal se vive en Espinoso de Compludo

Magosto tradicional en El Bierzo.
Este sábado 15 la localidad berciana acoge un tradicional magosto que busca respetar y promocionar los métodos originales usados en la comarca

Espinoso de Compludo acogerá este sábado 15 de noviembre una celebración del Magosto Artesanal. Esta iniciativa parte de la Asociación de Vecinos de Espinoso de Compludo, con el objetivo de preservar y difundir costumbres ancestrales entre los habitantes más jóvenes. La cita representa una oportunidad para reforzar la transmisión intergeneracional de estas prácticas tan arraigadas en toda la comarca.

El evento festivo contará con diversas actividades desde la tarde y está diseñado para destacar la labor artesanal y el sacrificio colectivo que caracterizan a la comunidad. El programa se desarrollará íntegramente en la localidad berciana, invitando tanto a residentes como a visitantes interesados en el acervo cultural de la zona.

Magosto Artesanal Espinoso de Compludo

Las actividades comenzarán a las 19:00 horas, momento en que los asistentes colaborarán en el corte y asado tradicional de castañas, respetando los métodos originales empleados históricamente en el Bierzo. A las 19:30 horas, se servirá chorizo cocido acompañado de pan elaborado en horno de barro antiguo, utilizando harina molida en el Molino de Vegamolín, cuya construcción se remonta a 1753.

La propuesta gastronómica incluye empanadas, bebida y postre, todos preparados con la misma harina, proveniente del trigo cultivado, segado y majado por los propios miembros de la asociación, vecinos y visitantes. A partir de las 20:00 horas, dará inicio la tradicional queimada, elemento muy apreciado por los participantes. El coste para asistir a todo el acontecimiento es de 5 euros.

Programa de actividades

El desarrollo de la jornada tiene como propósito conservar y ensalzar la memoria del trabajo artesanal, alineándose con otros ejemplos del patrimonio local, como el mencionado Molino de Vegamolín. La restauración de este elemento patrimonial es fruto de la implicación tanto de la asociación como del vecindario de Espinoso de Compludo, lo que refuerza la importancia del esfuerzo comunitario en la puesta en valor de las tradiciones.

A lo largo de la tarde, las actividades involucrarán la participación directa de los asistentes, fomentando el contacto con los procesos tradicionales. El evento, abierto al público, busca atraer a quienes deseen conocer y vivir la herencia cultural y festiva de la comarca berciana.

Apoyo institucional y valorización cultural

La organización cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, entidad que respalda esta acción como parte del reconocimiento al patrimonio popular y tradicional del Bierzo. El municipio forma parte activa del impulso de este tipo de jornadas, que promueven la identidad y la memoria colectiva mediante la implicación de sus habitantes.

Estas festividades, impulsadas por la Asociación de Vecinos de Espinoso de Compludo, se han consolidado en los últimos años como una cita de carácter abierto, invitando a toda persona interesada en profundizar en las raíces y costumbres del entorno rural del Bierzo.