Addoor Sticky

La mesa de negociación del ERE de Teleperformance se constituye este viernes

Imagen de un conflicto anterior en Teleperformance.

Comisiones Obreras rechaza el despido colectivo anunciado en la empresa berciana que podría afectar a 285 personas y llama a la movilización en Ponferrada.


 

La mesa de negociación del ERE planteado por la empresa berciana Teleperformance, que podría afectar a 285 personas, se constituirá el viernes 30 de mayo de 2025. Será en este encuentro donde se conocerán los motivos que han llevado a la marca a tomar esta decisión, que puede suponer la extinción de la empresa en El Bierzo.

Tras esto, se abrirá un plazo de negociación, que será a nivel estatal, y donde CCOO mostrará su rechazo al mismo, y en el caso de que se ejecute la pérdida de empleo sea en las mejores condiciones para las personas afectadas, según informó el sindicato este miércoles.

Un ERE que pone en riesgo a El Bierzo

Para el sindicato CCOO "aplicar este despido colectivo es injusto y pone en riesgo la supervivencia de la comarca de El Bierzo, la cual lleva años siendo castigada por la falta de empleo".

Por este mismo motivo, CCOO hizo un llamamiento a la sociedad berciana para que "se sume a la concentración" convocada para el sábado, 31 de mayo de 2025, en la plaza Julio Lazúrtegui, en Ponferrada, "por la defensa de los puestos de trabajo del centro de trabajo de Teleperformance en Ponferrada, y que, previsiblemente sería el más afectado por el ERE que la empresa de contact center pretende llevar a cabo a nivel estatal".

Empleos precarios, parciales y femeninos

La Federación de Servicios también manifiestó, mediante un comunicado, que "ejecutar un despido colectivo de esta magnitud en la comarca defensa El Bierzo puede significar la condena a la comarca y que, las Administraciones deben dar un paso al frente y posicionarse al lado de las personas trabajadoras".

Desde el sindicato recalcan que el sector al que pertenece Teleperformance, el contact center, "son empleos, en su mayoría, precarios, parciales y con salarios bajos. Además, es un sector altamente feminizado".