Molinaseca explica que "adaptará" el Punto Limpio "a la normativa ambiental actual"
El Ayuntamiento berciano responde a las "dudas" planteadas por CB y asegura que el objetivo de las obras "es poner a disposición de los ciudadanos una instalación apta y moderna de recogida de residuos con los consabidos beneficios medioambientales y sociales que ello supone"
El Ayuntamiento de Molinaseca ha salido este viernes al paso de las "dudas" planteadas el jueves por Coalición por el Bierzo en torno al punto limpio de Molinaseca asegurando que "las obras previstas consistirán simplemente en adecuar las soleras deterioradas existentes y un vallado para que nadie pueda depositar o manipular residuos sin autorización del Ayuntamiento".
Desde el consistorio berciano han explicado que CB "no tenía más que haber pedido el proyecto de reforma del punto limpio y de leerlo" y "no se habría tenido que plantear las dudas expuestas en su comunicado". Además, han tirado de ironía para indicar que se trata de “dudas totalmente carentes de sentido" ya que "no se van a almacenar residuos radiactivos de ninguna central nuclear, productos explosivos de ningún polvorín del ejército, ni ningún producto contaminante para las personas o las aguas de nuestro querido río Meruelo”.
Funciones del punto limpio
En un comunicado, el Ayuntamiento de Molinaseca ha explicado que posee actualmente un punto limpio que "presta servicio a todos los pueblos del municipio con una zona habilitada para la recogida, clasificación y almacenaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) desechados por los ciudadanos, que desea reformar y adecuar a la normativa ambiental con el fin de controlar y reciclar el vertido incontrolado de estos RAEE en caminos y fincas, como ocurre a veces, y almacenarlos de forma adecuada antes de ser retirados por un gestor autorizado para su reciclaje".
"Con esta actualización del punto limpio ya existente y utilizado durante años, el Ayuntamiento de Molinaseca decide mejorar y poner a disposición de los ciudadanos una instalación apta y moderna de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, con los consabidos beneficios medioambientales y sociales que ello supone", han afirmado. En este punto limpio también se almacenarán los enseres que recoge el Ayuntamiento gratuitamente antes de ser llevados a la planta de reciclaje de Ponferrada.
Se añadirán materiales de construcción
En definitiva, solamente se recogerán en el punto limpio, "como venimos haciendo durante los últimos años", residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos, madera), así como chatarra y metales, ha aclarado. Además, se añadirán materiales de construcción como pequeñas cantidades de escombros, restos de poda.
"Con todo esto desde el Ayuntamiento esperamos haber aclarado la actuación a realizar en el punto limpio existente desde hace años, pero ante cualquier duda o preocupación, en las oficinas municipales están a disposición para su consulta el proyecto y las autorizaciones pertinentes medioambientales otorgadas por la Junta de Castilla y León", apostillaron.