Addoor Sticky

Música, teatro y poesía protagonizan la I edición del Festival de Otoño en Las Médulas

El director del Festival y de Fabularia Teatro, Raúl Gómez (C), junto al alcalde de Priaranza del Bierzo (León), José Reguera, y la consejera de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo, Cristina Pérez, durante la presentación del festival de Otoño en Las Médulas (León). Foto: César Sánchez.
Se celebrará entre el 5 y el 21 de diciembre, con la actuación destacada de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez

La compañía Fabularia Teatro, con la colaboración de los Ayuntamientos de Prieranza del Bierzo y Borrenes, así como la Junta de Castilla y León, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Fundación Las Médulas, impulsa la I edición del Festival de Otoño en Las Médulas con el objetivo de llevar la cultura a los pueblos en un momento en el que el turismo desciende de forma considerable y es necesario mantener actividad. 

Así lo explicó este jueves el director del festival, y de Fabularia Teatro, Raúl Gómez, durante la presentación de la cita, que se desarrollará entre el 5 y el 21 de diciembre en diferentes espacios. 

“Llevamos  más diez años asentados en Borrenes y creando desde el Bierzo para todo el territorio. Nuestra experiencia en las Médulas no es nueva y queremos atender a la población local, en los meses donde casi no hay turismo”, explicó. 

La elección del otoño

“Una de las singularidades del certamen es que se ha elegido el otoño aprovechando el ciclo natural de la naturaleza en este Monumento Natural, coincidiendo con lo que significa la transformación de la vida rural en la vida de estos pueblos: el cambio cromático de las hojas, la recolección de las castañas y el proceso de elaboración del vino tras la vendimia”, añadió.

La cita se abrirá el viernes, 5 de diciembre, con la música folk de D'urria, quienes actuarán en la Casa de la Cultura de Priaranza del Bierzo, a las 20:30 horas, para presentar su nuevo repertorio ‘ Tsaciana’. 

Este grupo es originario del Valle de Laciana y sus componentes investigan e interpretan músicas asturleonesas que previamente han recogido. La entrada cuesta siete euros.

Circo y poesía

El 6 de diciembre, en la plaza de las antiguas escuelas de Villalibre de la Jurisdicción, será el turno del dúo circense Maintomano con el espectáculo ‘ Ekilibuá’, desde las 18:30 horas con entrada libre. 

Marcos Rivas y Morgane Jaudou ofrecerán arriesgados juegos de construcción para todos los públicos, donde combinan los equilibrios y las acrobacias.  El domingo 7 de diciembre llegará uno de los platos fuertes, ya que estarán el poeta Juan Carlos Mestre y el músico Cuco Pérez con el recital  poético-musical ‘Antífona del otoño en el Valle del Bierzo’. Será en la Casa de Cultura de Priaranzaa las 19:00 horas y la entrada cuesta 10 euros. Precisamente, este año se cumplen los 40 años de la concesión del Premio Adonais de poesía a ese trabajo de Mestre. 

Narración oral

La programación seguirá el 19 de diciembre, en el hotel Medulio de Las Médulas, con la filóloga y especialista en literatura tradicional, escritora, investigadora, autora de libros de cuentos y de artículos sobre animación a la lectura, Ana Griott, quien presenta ‘Narradoras de la noche’,  un espectáculo de narración oral sobre cómo cuentan las mujeres en diferentes culturas y cuáles son sus cuentos. Comienza a las 19:00 horas con entrada libre.

Además, Fabularia Teatro hará tres representaciones. El 8 de diciembre, en la Domus Procuratoris de Carucedo,se podrá ver ‘ En las minas del emperador’. El 20 de diciembre en la Casa del Parque de Las Médulas, se representa ‘El Romano’ y cierra el festival el 21 de diciembre, en el Aula del Castaño de Borrenes, con ‘Fray Gerundio de Campazas’.

Actividades infantiles y educativas

Como complemento se han programado actividades infantiles. El 7 de diciembre, en  la Casa del Parque de Las Médulas, habrá un taller sobre este espacio natural, incidiendo en los elementos del otoño.

En el Colegio Rural Agrupado de Carucedo-Santalla se llevarán a cabo talleres didácticos relacionados con la interpretación del mundo romano y en el de Carucedo-Priaranza del Bierzo habrá talleres sobre interpretación de la cultura castreña.

Visitas teatralizadas

Por último habrá visitas teatralizadas a la Domus de las Pedreiras de Lago, una actividad dirigida al Club de Lectura ‘La senda del Lago’, para ver en acción cada uno de los espacios de la Domus y su construcción según las consignas de Vitrubio.

El alcalde de Priaranza del Bierzo, José Reguera, agradeció a Fabularia esta programación. “Estas actividades ayudan a fijar población y la cultura es un bien universal que no debe llegar solo a las grandes ciudades”, señaló.

Por último la consejera de Turismo del Consejo Comarcal, Cristina Pérez, destacó la utilización de la Domus, “un lugar maravilloso que se debe potenciar”.