Oncobierzo vuelve a reclamar una sanidad pública "digna" y recursos reales que hagan atractivo el Hospital del Bierzo
El colectivo Oncobierzo volvió a reclamar este viernes, a través de una carta abierta recogida por Ical, una sanidad pública “digna” y que haya recursos reales que hagan atractivo al Hospital del Bierzo a los profesionales con el objetivo de que vengan y se queden en la comarca.
"No hay nada pues somos la nada"
La plataforma culpa a las administraciones de haber condenado a la comarca “a la nada” y de culparse mutuamente de ello. Sin “AVE, sin carreteras, no hay industria, no hay nada pues somos la nada. El Bierzo está condenado porque es la nada. Todo ello son causas, repetidas hasta la saciedad, pero son causas externas, la culpa es del otro, la culpa es por el otro, en ningún momento se ha mirado hacia uno mismo, no se ha mirado al Hospital", dice.
“¿Por qué aquellos profesionales que escogen el Bierzo se van a los pocos meses o años?¿ Qué sucede en las entrañas del Hospital para que esto sea así? Somos una zona privilegiada para cualquier profesional que quiera desarrollar su trabajo en un Hospital con medios técnicos, por pacientes, por patologías, por incidencia oncológica, tenemos los medios, tenemos las infraestructuras, entonces, ¿qué falla? Se acoge al profesional o se le enseña la puerta de salida al menor atisbo de entusiasmo”, denuncian.
Necesidad de apostar "por soluciones"
Por eso cree que es necesario dejarse de “excusas” y de “apostar por soluciones”. “Hemos de dejar de usar recursos externos y dotar a los propios; el especialista tiene que volver a sus inicios, a su empuje, aquel con el que salió de su universidad tras el juramento hipocrático por el cual el paciente es todo, dejarnos de distorsiones entre especialidades, entre hospitales, entre compañeros”, reclaman.
Con esa carta Oncobierzo busca “abrir los ojos de todos aquellos profesionales que han perdido la perspectiva de por qué han dedicado su vida a la medicina, de aquellos que consideran que es mejor externalizar que dar un “do de pecho” por su paciente, los ojos de los que han bajado los brazos y se han acomodado; por ello nació Oncobierzo, para remover conciencias y hacer grande el Hospital del Bierzo”, concluyen.