Addoor Sticky

El pleno de Ponferrada rechaza la moción de VOX para proteger el toque de campanas

PP, PSOE y CB no apoyan la propuesta de VOX para modificar la legislación sobre el ruido; la denuncia contra las campanas de San Ignacio sigue su curso.
PP, PSOE y CB no apoyan la propuesta de VOX para modificar la legislación sobre el ruido; la denuncia contra las campanas de San Ignacio sigue su curso

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Ponferrada ha llevado al pleno una moción para instar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a modificar la legislación autonómica y estatal sobre contaminación acústica, con el objetivo de proteger los toques de campana de las iglesias como elementos patrimoniales y culturales.

La propuesta, alineada con la presentada en las Cortes de Castilla y León por el Grupo Parlamentario VOX, pretende que “no prosperen denuncias contra este sonido patrimonial de todos los españoles”, según expresó la portavoz municipal, Patricia González.

Referencia directa a las campanas de San Ignacio

La moción nace en el contexto de una denuncia presentada contra el sonido de las campanas de la iglesia de San Ignacio de Ponferrada, que ha sido admitida a trámite y ha derivado en un expediente sancionador por parte del Ayuntamiento, respaldado por la actual normativa sobre el ruido. Desde VOX se denuncia que “la ley ampara decisiones que atentan contra nuestras tradiciones”.

En este sentido, González afirmó que “el toque de campana en nuestros días nos enlaza a tradiciones que nunca deberíamos perder y forma parte de nuestro día a día”, y criticó duramente la falta de respaldo a la moción por parte del resto de grupos políticos.

Críticas al resto del pleno

La moción no ha prosperado tras el pleno de esta mañana. El Grupo Popular (PP) y Coalición por el Bierzo (CB) se abstuvieron, mientras que el PSOE votó en contra, argumentando, según VOX, una postura “anticlerical”.

La portavoz de VOX calificó la actitud del tripartito como una muestra de “cobardía y abandono de nuestras raíces”, acusando a PP y CB de “abstención cobarde” y al PSOE de “querer silenciar nuestras tradiciones en nombre del ruido”.

Un conflicto entre patrimonio y convivencia

El caso de San Ignacio ha abierto un debate en Ponferrada entre la protección de los símbolos tradicionales y la regulación del entorno urbano. Mientras los defensores del patrimonio reclaman blindar los toques de campana, los detractores apelan al derecho al descanso y al cumplimiento de las normativas sobre contaminación acústica.

Desde VOX se advierte que “si no se modifica la ley, cualquier ciudadano podrá seguir denunciando el toque de campanas como ruido molesto y los ayuntamientos estarán obligados a actuar”.

La moción ha vuelto a poner sobre la mesa un dilema recurrente en muchos municipios de España, en los que el patrimonio inmaterial entra en conflicto con los límites legales del bienestar vecinal.