Addoor Sticky

El Pleno de Ponferrada rechaza pedir al Gobierno financiación para la Ley ELA

Un instante del pleno de Ponferrada celebrado este viernes.
La moción presentada por VOX en apoyo a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica no prospera al votar en contra PP, PSOE y Coalición por el Bierzo

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Ponferrada presentó este viernes una moción para reclamar al Gobierno de España que dote con financiación específica la Ley ELA, aprobada en el Congreso en 2023 pero aún sin desarrollo económico. La propuesta buscaba comprometer al Ejecutivo central a garantizar los recursos necesarios para hacer efectiva esta norma, destinada a mejorar la vida de pacientes y familiares.

Según defendió el portavoz de VOX, Iván Alonso, la ley “no puede quedarse en papel mojado” y recordó que los cuidados y equipamiento que requiere esta enfermedad neurodegenerativa “siguen recayendo, en gran parte, sobre las familias”. Alonso insistió en que “es inadmisible que una ley aprobada por amplia mayoría no tenga una partida presupuestaria asignada dos años después”.

Voto en contra del tripartito

Sin embargo, la moción no salió adelante. Los concejales del Partido Popular, el Partido Socialista y Coalición por el Bierzo, que suman mayoría en el pleno, votaron en contra, lo que generó fuertes críticas por parte de VOX. “Una vez más, los intereses partidistas se imponen sobre las necesidades reales de los ciudadanos”, lamentó Alonso.

Desde los grupos que rechazaron la propuesta no se ofrecieron declaraciones detalladas en el pleno sobre su voto, aunque fuentes municipales apuntan a que la presentación por parte de VOX, y no el fondo de la moción, pudo haber motivado la decisión. Algunos concejales, en privado, señalaron que el Ayuntamiento no tiene competencias directas sobre financiación estatal, y que “estas peticiones deben canalizarse por vías institucionales adecuadas”.

Reivindicación sin respaldo

A pesar del rechazo institucional, la moción coincidía con las reclamaciones de asociaciones como AdELA (Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica), que llevan años reclamando un plan nacional dotado de recursos para atender las necesidades asistenciales, tecnológicas y humanas de los afectados por la ELA. En España, se estima que unas 4.000 personas viven con esta enfermedad, de las cuales alrededor de 30 podrían residir en El Bierzo.

VOX cerró su intervención lamentando que “ni siquiera una causa sanitaria de consenso ha sido suficiente para superar el muro del partidismo”. La formación anunció que mantendrá su presión política “para que se dé cumplimiento real a una ley que, sin financiación, es solo un brindis al sol”.