Ponferrada abre su concurso infantil de cuentos de Navidad y cartas a los Reyes Magos
El Ayuntamiento de Ponferrada, por medio de su Concejalía de Juventud liderada por Eva González y en colaboración con CIMA, ha puesto en marcha una nueva edición de los emblemáticos certámenes literarios navideños, orientados a la participación de niños y jóvenes del municipio. Ambos concursos tienen como finalidad fomentar la creatividad literaria y fortalecer el espíritu festivo entre la juventud local, consolidándose como una cita habitual en la programación cultural de la ciudad.
El XXXVIII Certamen de cartas a los Reyes Magos está pensado para los estudiantes que, a fecha de 31 de diciembre de 2025, tengan hasta 8 años de edad. Las candidaturas pueden ser presentadas a título individual o a través de los centros educativos, debiéndose entregar las obras entre el 9 y el 19 de diciembre en la Casa de Cima. El autor o autora de la carta seleccionada como ganadora tendrá la oportunidad de compartirla personalmente durante el acto oficial de recepción de los Reyes Magos. El premio otorgado será determinado por Sus Majestades de Oriente.
Requisitos para participar en el Certamen de cartas a los Reyes Magos
El certamen está dirigido exclusivamente a escolares que no superen los ocho años el 31 de diciembre de 2025. Podrán optar al concurso presentando sus cartas de manera individual o mediante su centro educativo. Todas las obras deben ser entregadas en las instalaciones de la Casa de Cima, con un plazo de presentación comprendido entre el 9 y el 19 de diciembre.
La misiva seleccionada como ganadora será leída por su propio autor o autora en el acto de bienvenida a los Reyes Magos. En consonancia con la tradición, la naturaleza y el valor del galardón será decidido por Sus Majestades de Oriente, atendiendo al espíritu de la festividad.
Bases del Concurso Juvenil de Cuentos de Navidad
El XXXV Concurso Juvenil de Cuentos de Navidad está abierto a la participación de menores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, organizándose en tres categorías de edad: de 9 a 11 años, de 12 a 14 años y de 15 a 17 años. Se otorgarán premios de 100, 80 y 70 euros para los tres ganadores en cada una de las categorías mencionadas.
Las narraciones participantes deberán tener una extensión máxima de cinco folios, escritos a una sola cara y con interlineado doble. Los originales se aceptarán en la Casa de Cima desde el 9 hasta el 19 de diciembre, respetando el mismo periodo de presentación que en el certamen de cartas.